XPENG muestra IA y expande su presencia europea en IAA 2025

La empresa presentó el Next P7 en Europa, anunció un centro de I+D en Múnich y planes de autos autónomos L4, robots humanoides y autos voladores.

Por Redacción InDiario
Tecnología|Sep 8, 2025
Imagen suministrada de Dr. Brian Gu, vicepresidente y presidente de XPENG, posando en IAA Mobility 2025 en Múnich junto al robot humanoide IRON.
Dr. Brian Gu, vicepresidente de la junta y presidente de XPENG, durante IAA Mobility 2025 en Múnich, junto al robot humanoide IRON de la compañía. Imagen suministrada.
Comparte el artículo:

XPENG, compañía tecnológica con sede en China, presentó en IAA Mobility 2025 sus más recientes avances en movilidad impulsada por inteligencia artificial, consolidando su presencia en Europa y reafirmando su ambición global.

El evento marcó el estreno europeo del Next P7, un sedán deportivo con diseño futurista, rendimiento de superauto y autonomía récord. Con 593 PS de potencia, acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y alcanzó un récord de resistencia de 3,961 km recorridos en 24 horas .

Al mismo tiempo, XPENG anunció la apertura de su primer centro de investigación y desarrollo en Europa, ubicado en Múnich. Esta instalación, la novena a nivel mundial, se une a Silicon Valley y San Diego para impulsar la innovación conjunta con usuarios europeos y reflejar sus necesidades en el futuro de la movilidad .

“Con el Next P7, mostramos cómo la IA puede transformar el automóvil en un compañero cálido e inteligente”, afirmó He Xiaopeng, presidente y CEO de XPENG. “No solo fabricamos autos, creamos experiencias de movilidad inteligentes y sostenibles para los usuarios globales. El nuevo centro de Múnich demuestra nuestro compromiso con Europa, profundizando alianzas e impulsando la innovación local” .

El vicepresidente y presidente de XPENG, Brian Gu, añadió: “Desde nuestra primera participación en IAA Mobility en 2023 como marca emergente, hemos crecido rápidamente hasta convertirnos en el sexto fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Hoy servimos a usuarios en más de 46 mercados y seguiremos expandiéndonos” .

Estrategia de IA y conducción autónoma

El núcleo de la estrategia de XPENG es su sistema de IA autodesarrollado, que integra nube, hardware y software para potenciar vehículos, autos voladores y robots. Con esta base, la empresa proyecta producir en masa vehículos autónomos de nivel 4 para 2026 y comenzar pruebas de Robotaxi en China .

Su sistema de conducción inteligente NGP ya inició adaptación global con la meta de ofrecer experiencias de conducción avanzada a nivel mundial en el cuarto trimestre de 2026 .

Expansión en Europa y liderazgo en percepción de marca

El compromiso con Europa se refleja también en su desempeño comercial. XPENG lidera las ventas de BEV de gama media y alta entre marcas chinas y, según la firma alemana USCALE, alcanzó un Net Promoter Score (NPS) de 81% en la región DACH, el primero para una marca china en encabezar esa métrica .

Ecosistema de movilidad impulsado por IA

Además de su portafolio de autos eléctricos —incluyendo los nuevos G6 y G9 SUV, el X9 MPV y el P7+— XPENG presentó avances en movilidad aérea y robótica. Su filial XPENG AEROHT lanzará en octubre en Dubái el “Land Aircraft Carrier”, el primer auto volador modular con 5,000 pedidos anticipados y producción en serie prevista para 2026 .

En el terreno de la robótica, el humanoide IRON entrará en producción masiva en 2026 tras seis generaciones de desarrollo. Mientras tanto, una nueva generación de robots humanoides se presentará en el último trimestre de este año .

Con esta presentación en Múnich, XPENG confirma su papel como uno de los protagonistas de la movilidad futura, integrando vehículos eléctricos, autos voladores y robots en un ecosistema de inteligencia artificial destinado a transformar la manera en que millones de personas se mueven y viven.

Perspectiva de analistas sobre $XPEV en Wall Street

El desempeño global de XPENG también se refleja en la atención que recibe de los analistas de Wall Street. En los últimos meses, varias firmas han emitido reportes sobre el valor de la acción de la compañía (NYSE: XPEV, HKEX: 9868).

Calificaciones recientes de analistas:

  • Citigroup emitió una recomendación de “Buy” el 20 de agosto de 2025.
  • BofA Securities otorgó una calificación de “Buy” el 19 de agosto de 2025.
  • Macquarie publicó una calificación de “Outperform” el 22 de mayo de 2025.
  • Barclays calificó la acción como “Underweight” el 20 de marzo de 2025
  • JP Morgan emitió una recomendación de “Overweight” el 19 de marzo de 2025.

En total, cuatro firmas han recomendado compra frente a una que mantiene una visión más cautelosa, reflejando la confianza en la estrategia de crecimiento global de la empresa.

Precios objetivo recientes: En los últimos seis meses, cinco analistas fijaron precios objetivo para $XPEV, con un promedio mediano de 26.0 dólares por acción. Entre ellos destacan:

  • Jeff Chung de Citigroup: 29.4 dólares (20 de agosto de 2025).
  • Ming Hsun Lee de BofA Securities: 26.0 dólares (19 de agosto de 2025).
  • Eugene Hsiao de Macquarie: 25.0 dólares (15 de agosto de 2025).
  • Jiong Shao de Barclays: 20.0 dólares (20 de marzo de 2025).
  • Nick Lai de JP Morgan: 31.0 dólares (19 de marzo de 2025).

Estas proyecciones muestran un rango de expectativas amplio, desde los 20.0 dólares hasta los 31.0 dólares, lo que evidencia el debate en torno a la valoración de XPENG mientras amplía su huella en Europa y acelera su estrategia en inteligencia artificial, autonomía y nuevas formas de movilidad.

Para más información oprima aquí.