Departamento de Educación emite advertencia final a Maine por política sobre participación de hombres en deportes de mujeres
Continua la disputa por la participación de hombres en deportes femeninos.

El Departamento de Educación Federal emitió el lunes una advertencia final al estado de Maine por su negativa a cumplir con el Título IX y con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe la participación de hombres en deportes y espacios destinados a mujeres.
Según la agencia federal, la carta representa el último paso en la investigación de la Oficina de Derechos Civiles (OCR) antes de remitir sus hallazgos al Departamento de Justicia. En un comunicado, el secretario asistente interino para Derechos Civiles, Craig Trainor, afirmó que la negativa del Departamento de Educación de Maine constituye una violación a los derechos garantizados por el Título IX.
Trainor sostuvo que al no acatar la normativa, Maine estaría permitiendo que competidores masculinos participen en disciplinas femeninas, afectando la seguridad y el reconocimiento deportivo de las atletas mujeres.
La agencia federal indicó que había entregado a Maine un Acuerdo de Resolución el pasado 19 de marzo, ofreciendo al estado la oportunidad de resolver voluntariamente las violaciones al Título IX. Sin embargo, hasta la fecha, Maine no ha tomado acción. El Departamento de Educación advirtió que, de no firmar el acuerdo antes del 11 de abril, el caso será referido al Departamento de Justicia, y el estado podría perder su financiamiento federal para educación.
En febrero, el presidente Trump confrontó públicamente a la gobernadora de Maine, Janet Mills, durante un evento en la Casa Blanca. Al abordar el tema del cumplimiento con su orden ejecutiva sobre la participación de hombres en deportes femeninos, Trump preguntó si la gobernadora estaba presente y si acataría la disposición federal. Mills respondió que cumpliría con la ley estatal y federal, a lo que Trump contestó que el gobierno federal no proporcionaría fondos si no se cumplía con la política nacional.
La gobernadora respondió: “Nos vemos en la corte”.
“Good, I’ll see you in court,” replicó Trump. “That should be a real easy one. And enjoy your life after governor, because I don’t think you’ll be in elected politics.”
(“Bien, nos vemos en la corte,” respondió Trump. “Esa debería ser una bastante fácil. Y disfruta tu vida después de gobernadora, porque no creo que vayas a seguir en la política electa.”)
El Departamento de Educación reiteró que continuará utilizando su autoridad legal para garantizar el cumplimiento de las leyes federales de derechos civiles en el sistema educativo.