No sirve el transformador que fue transportado por $4 millones a Santa Isabel
Un fallo interno del cual no hay detalles obligó a que LUMA Energy activará su plan para movilizar otro transformador. ¿Cuánto costará este nuevo traslado?


Consultora de LUMA Energy alega que el costo de su trabajo es confidencial

DACO pendiente a posible quiebra de Sunnova

VIDEO: Senador Ángel Toledo López increpa al PIP en el Senado: "'Se llenan la boca discutiendo lo que no saben" sobre contaminación y energía renovable

Industria solar en crisis: Sunnova enfrenta riesgo de bancarrota
El transformador de 172,000 libras que fue transportado por un costo de casi $4 millones desde Guaynabo hasta Santa Isabel para resolver el problema de energía de tres municipios en Puerto Rico dejó de funcionar, luego de que el equipo fallara las pruebas de seguridad por un problema interno.
En declaraciones escritas, LUMA Energy explicó lo ocurrido y afirmó que ya trabaja para movilizar un transformador de reemplazo. Sin embargo, no precisó cuál fue la avería que provocará que el equipo que fue movilizado por tierra y mar sea desechado.
"Luego de energizar exitosamente el transformador, y durante las pruebas posteriores requeridas en el lugar antes de conectarlo a la red, el equipo falló por un problema interno. Aunque el servicio de nuestros clientes de Santa Isabel, Coamo y Aibonito no se verá afectado, no podemos poner en servicio un transformador que falló unas pruebas tan importantes", indicó la empresa a cargo de la transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico en un parte de prensa.
"Como hemos dicho durante el pasado mes, seguiremos con nuestro plan de contingencia, que incluye la relocalización de un transformador alterno desde Maunabo. El servicio de los clientes de la zona no se verá afectado durante las próximas cuatro a seis semanas mientras se instale y se le hagan pruebas de seguridad y confiabilidad al transformador de reemplazo. Además, seguiremos trabajando en la reconstrucción de las líneas 100 y 200, que aumentan la confiabilidad del servicio de los clientes de la zona", añadió el consorcio, quien alega que desde el 9 de junio de 2024 han tomado una serie de medidas específicas para garantizar que los clientes de Santa Isabel, Coamo y Aibonito cuenten con un servicio eléctrico confiable.
"Implementamos nuestro plan para reemplazar el transformador de Santa Isabel, que incluía un plan de contingencia en caso de que el transformador de reemplazo inicial fallara pruebas clave de seguridad y confiabilidad. El personal especializado de subestaciones de la empresa le hizo pruebas al transformador de reemplazo antes y después de su transporte, siguiendo los procesos y protocolos estándar en la industria"explicó el consorcio en declaraciones escritas.
InDiario publicó en primicia el pasado 20 de junio que el equipo que pesa 172,000 libras, el cual fue trasladado desde el sector El Buen Pastor, en el Camino La Loma en Guaynabo, hasta la carretera PR-153 en Santa Isabel, por tierra y mar, fue delegado mediante un contrato de casi $4 millones a la compañia Montimber International, empresa con sede en Estados Unidos con oficinas en la zona bancaria de Hato Rey que ya había transportado un transformador de 330,000 libras desde el estado de California hasta Bayamón en marzo de este año, por poco más de $1.5 millones. Esto generó dudas y una amplia discusión pública sobre el proceso llevado a cabo para obtener el servicio y el manejo de los fondos destinados para ello.