Chevrolet Corvette Zora 2026: sin 'pared de botones' y con más de 1,200 caballos de fuerza

Desde Puerto Rico, fanáticos están pendientes a la evolución de uno de los deportivos más emblemáticos de la Nación.

Por Redacción InDiario
Entretenimiento y Estilo|Abr 9, 2025
Comparte el artículo:

Nuevas fotos espía del esperado Chevrolet Corvette Zora 2026 revelan cambios notables en el diseño interior del vehículo. Por primera vez en años, el modelo abandona la característica “pared de botones” que separaba al conductor del pasajero, adoptando un diseño más limpio y accesible.

La cabina ahora luce más abierta, con una consola central más baja y una pantalla central considerablemente más grande. Esta nueva configuración apunta a una experiencia de manejo más cómoda para ambos ocupantes, algo que contrasta con el estilo tipo cabina de avión que había definido al Corvette C8 hasta ahora.

Según se ha indicado, este rediseño no será exclusivo del Zora. Se espera que toda la línea Corvette 2026 adopte esta nueva distribución interior como parte de una actualización de modelo.

Más allá del diseño: potencia híbrida

El Corvette Zora no solo marcará una diferencia visual: también será el Corvette más potente en la historia de la marca. Combinando el sistema híbrido del E-Ray con el motor V8 biturbo de 5.5 litros del ZR1, se estima que el Zora superará los 1,200 caballos de fuerza y los 1,000 lb-ft de torque.

Esto será posible gracias a un motor eléctrico en el eje delantero, lo que también le dará tracción total. En el modelo E-Ray, ese sistema híbrido añade 160 caballos al motor V8. En el caso del Zora, se espera una cifra igual o superior.

Aunque a simple vista el Zora luce parecido al ZR1, hay detalles técnicos que los distinguen. Uno de ellos es el sistema de radiadores. Las fotos muestran una configuración similar a la del E-Ray: un radiador vertical y otro horizontal ubicados en los extremos de la toma de aire delantera. En el ZR1, solo hay uno en posición horizontal. Esto apunta a que el Zora incluye un motor eléctrico frontal.

También se han visto prototipos del Zora con el paquete de alto rendimiento ZTK, que incluye un alerón trasero prominente, neumáticos más anchos y un ducto en el bonete que mejora la carga aerodinámica. Se espera que el modelo esté disponible tanto en versión coupé como convertible.

Una cabina más funcional

Uno de los elementos más criticados del Corvette C8 era la fila de botones que recorría la consola central. Aunque aportaba una estética de “jet de combate”, en la práctica complicaba el acceso del pasajero al sistema de entretenimiento y resultaba incómodo para algunos conductores.

Las fotos del Zora confirman que Chevrolet eliminó esta fila, optando por una consola más baja y un diseño de pantalla más centrado. El resultado es una cabina más moderna y funcional sin perder el carácter deportivo.

Aunque no se ha hecho un anuncio oficial, se espera que Chevrolet ofrezca más detalles sobre el Corvette Zora y el resto de la línea 2026 más adelante este año. Con una combinación de potencia, rediseño y tecnología híbrida, el Zora promete posicionarse como un ícono moderno dentro de la historia del Corvette.

Desde Puerto Rico, la comunidad automotriz y fanáticos de la marca estarán pendientes a este próximo capítulo en la evolución de uno de los deportivos más emblemáticos de la Nación.