Este es el calendario de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 en Puerto Rico

La edición 55 del cierre de las navidades más largas del mundo en San Juan estará dedicada a tres figuras icónicas de la cultura y el deporte puertorriqueño

Por Redacción InDiario

26 de diciembre de 2024, 05:00 PM

Los asistentes de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 disfrutarán de una variada oferta musical y cultural en las plazas principales del Viejo San Juan. Además, se llevarán a cabo actividades como ferias de artesanía, exposiciones de arte y teatro. (Suministrada)

Con más de cinco décadas de tradición, las Fiestas de la Calle San Sebastián regresan este próximo enero para celebrar su edición número 55. El evento, que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero de 2025, es considerado el cierre oficial de las navidades más largas del mundo y una de las festividades culturales más importantes del Caribe.

A través de los años, las Fiestas han pasado de ser una actividad parroquial a convertirse en un fenómeno cultural. Su impacto no solo se refleja en el número de asistentes, sino también en el beneficio económico para la isla, estimado en $20 millones anuales en ingresos por turismo, según el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). En sus primeras ediciones, la actividad era local, con algunas decenas de asistentes. Hoy día, atraen a cerca de 500,000 personas durante los cuatro días de celebración, convirtiéndose en uno de los eventos más concurridos en Puerto Rico.

En 2023, las festividades recibieron a 400,000 visitantes, según datos del Municipio de San Juan, una cifra que refleja la relevancia y el impacto económico que generan en la capital. Para este año, las expectativas apuntan a romper récords con la participación de turistas internacionales.

"La celebración de los 55 años de las Fiestas de la Calle San Sebastián estará enmarcada en resaltar el valor histórico y cultural que ha convertido en tradición este evento que, sin dudas, es el más grande en Puerto Rico y el Caribe. En San Juan, nos hemos preparado para ofrecerle al público un evento de primera calidad para el disfrute de toda la familia, a la vez que revivimos el legado de Doña Rafaela Valladares, gestora en 1970 del reinicio de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián", sostuvo el alcalde de la ciudad capital, Miguel Romero Lugo, al anunciar las festividades.

Agenda cultural de primera

Las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 se celebrarán junto a la fecha religiosa en que se honra al santo que le da nombre a este tradicional cierre de las navidades de mayor duración en el planeta. Este año, las fiestas serán dedicadas a tres figuras destacadas:

  1. Luis Armando Lozada Cruz, conocido artísticamente como Vico C, exponente de la música rap y oriundo de Puerta de Tierra.
  2. José Vega Santana, reconocido por su personaje del Payaso Remi, en la categoría de servicio a la comunidad y civismo.
  3. Jasmine Camacho-Quinn, atleta y ganadora de dos medallas olímpicas para Puerto Rico, en la categoría de 100 metros con vallas.

La oferta musical incluirá presentaciones de artistas como Plena Libre, Melina León, La India, Pirulo y La Tribu, Elvis Crespo, Victoria Sanabria, Willie Rosario, Carlos Vives, Andy Montañez y Olga Tañón, entre otros. Además, se llevarán a cabo actividades culturales como una feria de artesanía, una feria de artistas plásticos y obras de teatro.

A continuación el calendario oficial con la oferta de todas las actividades de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025:

Una novedad de esta edición será la ruta histórica "Los Adoquines de San Sebastián", que consistirá en un recorrido histórico y cultural por la adoquinada calle San Sebastián para conocer su historia y cómo fue testigo del comienzo de las fiestas. Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo la competencia de trovadores donde se disputarán la Copa San Sebastián 2025 en la Plaza de Armas, el domingo 19 de enero, desde las 11:00 a.m.

El alcalde enfatizó que se implementarán medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia organizada y segura para todos los asistentes. Más de 1,000 efectivos de seguridad estarán desplegados en las áreas principales, junto con sistemas de monitoreo y puestos de asistencia médica. Además, se contará con rutas de transporte público y áreas designadas para el estacionamiento, con el objetivo de garantizar una experiencia segura y organizada.

Las Fiestas de la Calle San Sebastián no solo celebran la cultura puertorriqueña, sino que también invitan al mundo a unirse a esta vibrante experiencia. “Desde San Juan extendemos una invitación a todos, dentro y fuera de Puerto Rico, para que sean parte de este histórico aniversario. Las puertas de nuestra ciudad están abiertas para celebrar juntos estos 55 años de tradición,” añadió el alcalde Romero Lugo. Para más información y detalles sobre la programación, se recomienda visitar las plataformas oficiales del Municipio de San Juan.