Amazon expande entrega el mismo día y Puerto Rico espera
Amazon amplió la entrega el mismo día de comestibles frescos a más de 1,000 ciudades en EE. UU. y consumidores en Puerto Rico esperan el servicio.

Amazon anunció la expansión de su servicio de entrega el mismo día de comestibles frescos perecederos a más de 1,000 ciudades y pueblos en Estados Unidos, con planes de duplicar ese alcance a 2,300 comunidades antes de que termine 2025.
El servicio permite a los clientes ordenar frutas, vegetales, carnes, lácteos, panadería y productos congelados junto con millones de artículos ya disponibles en Amazon.com y recibirlos en la puerta de su casa en cuestión de horas. Para los miembros Prime, la entrega es gratuita en pedidos de más de $25; si no se alcanza ese mínimo, el cargo es de $2.99. Para quienes no son miembros Prime, el costo es de $12.99 por pedido, sin importar el monto.
La red de distribución de Amazon utiliza controles de temperatura especializados y un sistema de seis puntos de verificación de calidad antes de despachar los productos. Los alimentos perecederos se envían en bolsas aisladas reciclables, similares a las usadas en Amazon Fresh y Whole Foods Market.
La compañía destacó que en 2024 superó los $100,000 millones en ventas brutas de comestibles y artículos esenciales, consolidándose como destino de compra para más de 150 millones de consumidores en Estados Unidos. Con esta nueva expansión busca fortalecer esa posición y ofrecer más conveniencia a sus clientes.
En Puerto Rico, la noticia genera expectativa sobre si el servicio llegará eventualmente a la Isla. Algunos consumidores expresaron su deseo de que así sea. Gabriela Rivera, residente del centro de la Isla, comentó: “Ay, ojalá vengan ya a Puerto Rico. Igual que Whole Foods. Aquí no hay variedad y fuera de Costco todo es un asalto.”
AMAZON en Puerto Rico
Por ahora, Amazon no ha confirmado si Puerto Rico será parte de la expansión, pero la expectativa entre los consumidores refleja la necesidad de mayor variedad y opciones de compra de comestibles en línea con precios competitivos.
El anuncio se da en medio de críticas desde distintos sectores ideológicos en la Isla. Desde la izquierda, el exsenador Rafael Bernabe calificó a Amazon como “abusadores con sus trabajadores” y “socios de Israel”, cuestionando la alianza de la empresa con el artista Bad Bunny.
Paradójicamente, Amazon también ha sido señalado por sectores conservadores en Puerto Rico precisamente por esa misma alianza con Bad Bunny, a quien identifican con posturas de izquierda.
La llegada del gigante tecnológico a Dorado genera expectativa por la creación de empleos y el impacto económico en la región, pero las reacciones políticas evidencian la controversia que acompaña a la empresa a nivel global.