Genesis Security retiene contrato de Educación tras intentos de subasta infructuosos

La empresa mantiene la vigilancia escolar desde 2018, pese a controversias y un litigio en el Tribunal de Apelaciones

Por Redacción InDiario
Noticias|Oct 14, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

La empresa Genesis Security Services, Inc. ha conservado el contrato de vigilancia electrónica del Departamento de Educación de Puerto Rico desde el año 2018, según consta en los registros de la Oficina del Contralor.

El primer contrato, identificado con el número 2019-000065, fue otorgado por la entonces secretaria Julia Keleher, durante la administración de Ricardo Rosselló Nevares. Desde entonces, el acuerdo se ha extendido repetidamente más allá de su fecha original de expiración, mientras Educación intenta completar sin éxito un nuevo proceso de licitación formal. La renovación más reciente ocurrió el 30 de septiembre a través de una enmiendaa para asegurar los servicios hasta el 31 de diciembre por $3,902,438.00.

Desde 2018 hasta la fecha, Genesis Security ha acumulado $396,849,445.16 entre los contratos y sus enmiendas, de acuerdo con los datos del Contralor. Esto no necesariamente significa que la empresa haya facturado la totalidad de esta suma, sino que dicha cifra se acumula en los registros públicos que aparecen en el portal web de la agencia. De acuerdo con documentos del expediente administrativo, al menos tres procesos de “Request for Proposals” (RFP) se han intentado llevar a cabo desde la expiración del contrato original, todos marcados por incidentes y controversias que han impedido la contratación oportuna de este servicio considerado esencial para la seguridad de los planteles escolares.

El último RFP (DEPR-OC-2024-006) fue publicado el 2 de octubre de 2024. Las compañías interesadas debían presentar sus propuestas físicas el 4 de noviembre de 2024 antes de las 11:00 a. m., con apertura de sobres ese mismo día a las 2:00 p. m. ante la Junta de Subastas del Departamento. En esa ocasión, solo se recibieron dos propuestas: GM Sectec, Corp. y Genesis Security.

El Comité Evaluador, debidamente constituido, llevó a cabo la fase inicial de evaluación para verificar el cumplimiento con los requisitos insubsanables del pliego. Entre ellos figuraban la fianza de licitación (bid bond) original y firmada, la participación en la reunión pre-propuesta, las inspecciones oculares obligatorias y la entrega de documentos en formato físico y digital.

El pliego fue explícito —en las páginas 21, 29 y 30— al requerir la fianza de licitación como condición esencial. Según el expediente del RFP, Génesis no incluyó dicho documento con su oferta, en incumplimiento con el inciso (a) de la sección 5.8 del pliego. Por esa razón, fue descalificada del proceso de evaluación.

Impugnación y controversia

Representada por los abogados Francisco Reyes Caparrós, Carlos Rivera Vicente (del bufete Cancio, Nadal & Rivera), Irma E. Castro Dieppa y Oriol Campos , Genesis presentó una revisión ante la Junta Revisora de Subastas de la Administración de Servicios Generales (ASG).

En paralelo, según trascendió públicamente, se produjo una campaña mediática favorable a la empresa, en la que participaron programas y medios con vínculos previos con el grupo empresarial Genesis Solar.

Tras evaluar la impugnación, la Junta Revisora de Subastas invalidó el proceso y canceló la adjudicación a GM Sectec, decisión que tuvo como efecto mantener vigente el contrato de Génesis Security mientras se determina el curso del nuevo proceso competitivo.

No obstante, GM Sectec acudió al Tribunal de Apelaciones mediante un recurso de revisión judicial, alegando que la Junta Revisora erró al cancelar la adjudicación. El caso se encuentra actualmente bajo consideración del Tribunal de Apelaciones, sin que hasta el momento se haya emitido una resolución final.