🔴 El cardenal de Estados Unidos Robert Francis Prevost Martinez es el sucesor de Papa Francisco

El lider #267 de la iglesia católica se llamará León XIV y fue electo en la cuarta votación del cónclave en El Vaticano

Por Redacción InDiario
Noticias|May 8, 2025
En la foto, el cardenal de Estados Unidos, Robert Francis Prevost Martinez, el Papa León XIV. (Captura / Vatican News)
Comparte el artículo:

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martinez es elegido como el Papa #267 de la Iglesia Católica. Tomó solo dos días elegir al sucesor del Papa Francisco, cuyo nombre escogido será León XIV y se convierte en el primer papa de Estados Unidos.

El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Protodiácono Mamberti, el más veterano de la Orden de los Diáconos, con el tradicional "annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!" (les auncio una gran alegría: tenemos papa) desde el balcón central de la Basílica San Pedro, ciudad de Vaticano.

Su madre es de ascendencia española, tiene 69 años y es natural de la ciudad de Chicago, Illinois.

Desde 2014 al 2023, Provost Martinez fungió como obispo de la diósecis de Chiclayo, Perú. Su nombramiento se hizo oficial en 2015 por conducto del Papa Francisco. La tan esperada fumata blanca fue vista en lo alto de la Capilla Sixtina del Vaticano en la tarde de hoy, jueves, lo que significó que un nuevo líder de la iglesia católica fue elegido para sustituir al Papa Francisco.

El humo blanco extenso apareció a las 6:08 de la tarde, hora de Roma, tras celebrarse la cuarta votación del cónclave. Esto indican que los cardenales han alcanzado el consenso necesario para nombrar al sucesor de Francisco I.

El nuevo pontífice fue elegido en el segundo día del cónclave, en una jornada que generó gran expectación entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro .

Hasta el momento, no se ha anunciado oficialmente el nombre del nuevo papa ni el nombre papal que ha escogido . Se espera que en breve se revele su identidad y realice su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde se pronunciará el tradicional "Habemus Papam" seguido de su nombre.

Este cónclave ha sido notable por su rapidez y diversidad, con la participación de 133 cardenales electores de 71 nacionalidades diferentes