Huracán Erin traerá lluvias beneficiosas a Puerto Rico en medio de sequía

Aunque es categoría 4 y luce impresionante, el ciclón pasará al norte de la isla y solo dejaría lluvias moderadas, según el Servicio Nacional de Meteorología

Por Rafelli Gonzalez
Noticias|Ago 16, 2025
(Captura / NHC)
Comparte el artículo:

El huracán Erin, que alcanzó vientos sostenidos de 145 millas por hora para convertirse en categoría 4 con una sorprendente rapidez, pudiera representar un alivio para Puerto Rico. ¿La razón?

De acuerdo con la meteoróloga Gloriann Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, el sistema dejará entre 2 a 4 pulgadas de lluvia en gran parte de la isla, acumulaciones que se anticipan como positivas en medio de los niveles atípicos de sequía que enfrenta gran parte del territorio.

“Estamos en cierto grado de sequía a través de casi toda la zona local, excepto algunos sectores del oeste. Estas lluvias van a ser bien beneficiosas, particularmente para la zona este y el sur, que son las más secas ahora mismo”, explicó Rivera a INDIARIO en entrevista telefónica.

La experta detalló que aunque el poderoso ciclón se mueve a distancia segura del norte de Puerto Rico, sus bandas de lluvia no traerán los aguaceros torrenciales ni los vientos más intensos asociados al ojo del sistema.

“La lluvia más fuerte está concentrada cerca del centro de circulación, así que lo que veremos en la isla son acumulaciones moderadas”, puntualizó.

La meteoróloga recordó que, aunque desde el espacio Erin luce impresionante, su diámetro es relativamente pequeño para un huracán de su intensidad. Esto significa que los impactos directos en términos de viento serán mínimos, pero que la precipitación resultará clave para aliviar la sequía que afecta a municipios de toda la isla.

Esto significa que no nos podemos dejar llevar por las imágenes satelitales que muestran un fenómeno imponente. Erin no representa un peligro de devastación para Puerto Rico ni tampoco un riesgo de inundaciones repentinas hasta el momento.

Rivera también subrayó que la rápida intensificación del fenómeno responde a un contexto de condiciones muy favorables en la región como altas temperaturas en la superficie del mar, un ambiente húmedo y poca presencia de aire seco.

En síntesis, Erin representa una oportunidad de recuperación hídrica tras semanas de déficit de lluvia para los residentes de la isla.