911 Carrera 4 GTS vs Mercedes AMG GT 63S según Everyday Driver
Dos iconos alemanes han evolucionado hacia la tecnología híbrida, ofreciendo rendimiento y lujo superiores y periodistas especializados los comparan


COR3 urge preparación ante inicio de temporada más activa de huracanes

Huracán Erin traerá lluvias beneficiosas a Puerto Rico en medio de sequía

Tormenta tropical Erin se fortalece rumbo a las Antillas Menores

Gobernadora firma ley para corregir errores en sistema de planillas electrónicas
La competencia entre Porsche y Mercedes-AMG alcanza un nuevo nivel con sus recientes lanzamientos híbridos: el Porsche 911 Carrera 4 GTS y el Mercedes-AMG GT 63 S. Ambos vehículos presentan configuraciones Gran Turismo Sport (GTS), prometiendo excelencia tanto en rendimiento como en comodidad diaria, ambos con tracción integral, frenos carbono-cerámicos y dirección en el eje trasero, superando los $200,000 cada uno. Los periodistas automotrices Todd Deeken y Paul Schmucker, productores del canal de YouTube Everyday Driver, se dieron a la tarea de probar ambos vehículos en un roadtrip, trayendo consigo conclusiones detalladas y objetivas sobre estos modelos.
Al anunciarse la versión híbrida del icónico 911, muchos entusiastas mostraron preocupación. Sin embargo, Porsche cuenta con un historial exitoso en vehículos híbridos. Como ejemplo está el 918 Spyder de 2013 con una autonomía eléctrica de 25 millas y el revolucionario 919 Hybrid de 2014, reconocido por establecer tiempos récord en pista.
El nuevo Porsche 911 Carrera 4 GTS (992.2 T Hybrid) presenta un motor turboalimentado de 3.6 litros, rediseñado para integrarse en el espacio del antiguo motor de 3 litros gracias a la eliminación de accesorios accionados por correas y al uso de motores eléctricos auxiliares. Este motor no tiene correas de transmisión ni motor de arranque convencional, logrando una reducción de peso de 40 libras y una posición 110 milímetros más baja, mejorando significativamente la dinámica del vehículo.
Porsche también ha introducido una revolucionaria configuración híbrida: el turbocompresor incluye un motor eléctrico integrado entre la turbina de compresión y la de escape. Esto permite una respuesta inmediata del turbo, eliminando el tradicional retraso (turbo lag). Además, la presión excedente generada por la turbina de escape se utiliza para recargar la batería, en lugar de desperdiciarse mediante una válvula de alivio convencional.
“That's genius-level stuff,” menciona claramente el reportaje original producido por Everyday Driver, resaltando la innovación tecnológica detrás del diseño del Porsche.
El vehículo también incluye otro motor eléctrico colocado estratégicamente entre el motor y la transmisión para optimizar continuamente la transferencia de energía, complementado con una nueva batería de tracción y un sistema auxiliar de 12 voltios para funciones cuando el vehículo está apagado.
Esta combinación de tecnología avanzada y desempeño plantea la pregunta fundamental: ¿es realmente justificado el elevado precio de estos vehículos híbridos premium? La respuesta dependerá del valor que los conductores otorguen al desempeño, tecnología e innovación automotriz.
Mercedes-AMG GT 63S: Potencia extrema y lujo tecnológico
El Mercedes-AMG GT 63S llega con especificaciones impactantes que establecen nuevos estándares en vehículos deportivos híbridos de lujo. Equipado con un motor híbrido V8 twin-turbo complementado con un motor eléctrico trasero, este automóvil entrega una potencia extraordinaria de 805 caballos y un torque masivo de 1,047 libras-pie. Su transmisión automática de nueve velocidades (Speedshift) y tracción integral aseguran un rendimiento impresionante en cualquier condición.

Pese a su considerable peso de aproximadamente 4,700 libras—más de 1,000 libras superior al Porsche—el vehículo sorprende en agilidad y precisión. Según los periodistas Todd Deeken y Paul Schmucker de Everyday Driver, la experiencia de conducción desafía sus propias especificaciones: “What shocks me the most about this AMG is just how capable it is in corners… it's like driving a supersonic train.”
La avanzada tecnología híbrida incluye una batería especializada con enfriamiento activo, capaz de mantener una temperatura constante alrededor de 113 grados Fahrenheit, ideal para uso intenso y sostenido. También destacan los modos de regeneración ajustables desde el volante, que permiten conducción con un solo pedal mientras recargan eficientemente la batería.
El interior ofrece un nivel superior de lujo, enfatizando un diseño opulento y tecnológico. El sistema de audio Burmeister, múltiples pantallas digitales avanzadas y opciones exclusivas, como el color "Desert Sand" con un costo adicional de $6,500, completan esta propuesta premium.
En palabras de los periodistas, la sensación general es sobresaliente: “It's luxurious. Sitting still, this car feels like an event. But it's better when you drive it.” La combinación de potencia, tecnología y comodidad hace del AMG GT 63S un vehículo único en su clase, justificando en gran medida su elevado precio.
Porsche 911 Carrera 4 GTS: Tecnología innovadora, pero ¿vale el precio?
A diferencia del AMG, los periodistas coinciden en que el Porsche 911 Carrera 4 GTS no justifica plenamente su elevado precio que supera los $200,000.
El 911 Carrera 4 GTS posee un motor híbrido turboalimentado de 3.6 litros que genera 532 caballos de fuerza y 449 libras-pie de torque, entregando una aceleración inmediata descrita como “instantánea y sorprendente”. Según los periodistas Todd Deeken y Paul Schmucker, “the power output on this car is instant… It is unlike every turbo ever.”

El vehículo incorpora tecnología avanzada como un innovador turbo eléctrico que elimina por completo el retardo (turbo lag), además de otro motor eléctrico situado estratégicamente entre motor y transmisión para optimizar la eficiencia. Esta configuración permite un motor más ligero—40 libras menos que generaciones anteriores—posicionado 110 mm más abajo, mejorando la dinámica del auto.
En manejo, destacan la agilidad y el peso ligero del Porsche, afirmando que “it's overwhelming how much lighter this car feels”, proporcionando un rendimiento excepcional en curvas, “an effortless feel in corners that the Mercedes can't pull off”. La dirección activa trasera complementa una conducción cómoda y precisa, aunque notan cierta falta de información directa del camino en comparación con otros deportivos.
Sin embargo, los periodistas enfatizan críticas al elevado precio del vehículo. “This is a $200,000 911, and it's not even a special one. It's just a good one”, destacando que a pesar de ser tecnológicamente avanzado y dinámicamente competente, la relación precio-valor podría no convencer a todos los entusiastas.
“As good as it is, the engine is superb... I'm having trouble justifying $206,000 for this car,” concluyen los expertos.
Conclusión: Tecnología y rendimiento frente al alto costo
Ambos vehículos ofrecen tecnologías impresionantes y desempeño sobresaliente, pero los periodistas destacan claras diferencias en valor percibido. El Mercedes-AMG GT 63S, aunque considerablemente más pesado, sorprende por su potencia extrema y agilidad inesperada: “like driving a supersonic train”. Su lujo interior y sensación premium justifican ampliamente su elevado precio.
En contraste, aunque el Porsche 911 Carrera 4 GTS destaca por ligereza y precisión de manejo —“the best road feel and precision”— los expertos cuestionan si verdaderamente vale los más de $200,000. Según indican, “this is a $200,000 911, and it's not even a special one.”
Para el consumidor en Puerto Rico, esta pregunta adquiere mayor relevancia, ya que los precios son significativamente más altos debido a arbitrios confiscatorios, costos adicionales de transporte y márgenes de ganancia muy por encima del MSRP que sólo se observan en el mercado local. En definitiva, la elección dependerá de lo que cada conductor priorice: lujo y potencia bruta, o ligereza y agilidad al volante.