PRHTA designa estratégicamente a nueva directora de Asuntos Gubernamentales
La Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico reforzó su equipo con una figura experimentada en el Congreso, en momento crítico para el desarrollo turístico


PRHTA designa estratégicamente a nueva directora de Asuntos Gubernamentales

Estados Unidos vuelve a atacar lancha venezolana sospechosa de narcotráfico

INDIARIO dice presente en el III Foro Panamericano de Jóvenes Políticos en Lima

Corey Lewandowski advierte presencia de ICE en el Super Bowl por show de Bad Bunny
En una movida estratégica, la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés) nombró oficialmente a Fabiola V. Pagán Meléndez como su nueva directora de Asuntos Gubernamentales.
En declaraciones escritas la presidenta de la entidad, Clarisa Jiménez, resaltó que su incorporación comenzó en octubre y que su experiencia en el ámbito legislativo será clave para “dar continuidad a la agenda de la organización en favor del sector y del desarrollo económico de Puerto Rico”.
El nombramiento adquiere especial relevancia ante los retos que enfrenta la industria turística en Puerto Rico, entre ellos la necesidad de fortalecer las relaciones con el gobierno central y federal, y asegurar apoyo legislativo para iniciativas que favorezcan la promoción del destino, mejoras en infraestructura y regulación adecuada de servicios como, por ejemplo, los alquileres a corto plazo. De hecho, la PRHTA ha estado activa en la defensa de Discover Puerto Rico ante propuestas legislativas que buscaban eliminarla, al considerarla pieza fundamental para la promoción externa de la isla.
La trayectoria de Pagán Meléndez en Washington D.C. es extensa. Trabajó seis años en el Congreso de los Estados Unidos, inicialmente como becaria de políticas públicas en el Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), asignada al Comité de Recursos Naturales. Durante cuatro años sirvió como asistente legislativa del senador Bob Menéndez (D-NJ), encargándose de asuntos latinos y de Puerto Rico, y fue enlace con el Caucus Hispano del Congreso. En esa función, participó en procesos de confirmación federal, como el del nombramiento de la Dra. Adriana Kugler para la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, y en la aprobación de la Ley de Exactitud en las Divulgaciones de Recuperación de Puerto Rico (P.L. 117-82).
Previamente, fue directora legislativa del representante Emanuel Cleaver II (D-MO-05), liderando su agenda legislativa, recomendaciones de voto y procedimientos en el piso del Congreso, según el comunicado de la PRHTA.
Pagina Meléndez es también egresada del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su bachillerato en química.
La PRHTA representa a más de 570 socios en Puerto Rico, incluyendo hoteles, restaurantes, operadores de excursiones, proveedores turísticos, aerolíneas, líneas de cruceros e instituciones educativas. Su rol ha sido central como voz del sector hotelero y turístico de la isla, en la promoción, defensa y coordinación de políticas que favorezcan su crecimiento.
El nombramiento de una figura con conexiones al Capitolio estadounidense puede interpretarse como un fortalecimiento de la capacidad de la PRHTA para incidir en políticas federales que afecten al turismo puertorriqueño, como ayudas programáticas, incentivos o acuerdos de accesibilidad aérea.
En un entorno de ajustes fiscales y retos económicos, contar con un director de Asuntos Gubernamentales que pueda dialogar con congresistas, agencias federales y programas internacionales podría ampliar las herramientas de gestión del sector. Sin embargo, el reto no es menor.
La PRHTA deberá también sortear tensiones entre intereses privados, regulación estatal y la necesidad de innovación para competir frente a destinos caribeños emergentes. En años recientes, la organización ha abogado por una regulación razonable de los alquileres a corto plazo, tema conflictivo entre el sector hotelero formal y plataformas alternativas.
Según Jiménez, la integración de Pagán Meléndez permitirá continuar avanzando en la agenda prioritaria de la organización. Su papel probablemente incluirá coordinar iniciativas legislativas a nivel estatal y federal que favorezcan al turismo, servir de enlace con el gobierno de Puerto Rico, agencias federales y el Congreso federal, defender intereses del sector en asuntos regulatorios, fiscales y de promoción internacional y fortalecer la interlocución de la PRHTA en foros de inversión, desarrollo y comercio.
El nombramiento llega en un momento crítico para el turismo en Puerto Rico, que lucha por recuperarse de los impactos económicos y sanitarios de años recientes, y competir en un mercado global cada vez más exigente. El verdadero impacto de esta decisión se verá con los resultados que logre la nueva directora en su gestión gubernamental y legislativa durante los próximos meses.