Senado confirma a Waldemar Quiles Pérez como secretario del DRNA
Quiles Pérez recibe el respaldo de la mayoría del PNP en el Senado, pese a la oposición de las minorías incluyendo al senador independiente Eliezer Molina.


DACO reúne a exsecretarios en histórica mesa estratégica para fortalecer la protección al consumidor

Junta UPR da fin a políticas discriminatorias para proteger fondos federales

AAFAF logra la emisión puntual de sus estados financieros

PRIMICIA: Educación federal responde a terminación de fondos en Puerto Rico
El Senado confirmó este jueves a Waldemar Quiles Pérez como secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a pesar de la oposición de las delegaciones minoritarias y del senador independiente Eliezer Molina. La designación fue defendida por la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Roxanna Soto Aguilú, quien criticó que el único señalamiento en su contra estuviera relacionado con las estructuras en La Parguera.
La confirmación de Quiles Pérez contó con el respaldo de la mayoría novoprogresista en el Senado, mientras que las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Proyecto Dignidad y Eliezer Molina votaron en contra. La senadora Soto Aguilú expresó que su voto a favor se basaba en la "templanza" que mostró Quiles ante las críticas.
“Waldemar Quiles va a tener mi voto, pero no es el voto motorizado porque soy penepé... sino porque lo primero que él mostró, cuando fueron fulminantes con ataques personalistas, fue templanza”, afirmó Soto Aguilú.
Los senadores Wandy Soto, Migdalia Padilla y Ángel Toledo también respaldaron la nominación. La senadora Padilla insistió en que Quiles ya había aclarado las dudas en las vistas públicas y que era hora de confirmar su nombramiento para garantizar estabilidad en el DRNA.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, cerró el debate respaldando la confirmación y destacando que Quiles Pérez compareció ante la comisión y contestó todas las preguntas de manera directa. Rivera Schatz reconoció que Quiles cometió un error con la orden ejecutiva que provocó las críticas, pero valoró que haya corregido el asunto con humildad y firmeza.
“¿Que desde mi punto de vista se equivocó con la orden ejecutiva, se equivocó? ¡Pues claro que sí! Pero vino aquí, contestó y en la tarde la enmendó y la corrigió para satisfacción de todos los compañeros que estuvimos en la comisión total”, dijo Rivera Schatz.
Junto a Quiles Pérez, también fueron confirmados Francisco Quiñones Rivera como secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Astrid Piñeiro como directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Socioeconómico y Comunitario, José Reyes Cañada como comisionado del Negociado del Sistema de Emergencias 911 y el general Arturo Garffer como jefe del Departamento de Seguridad Pública, aunque este último recibió el voto en contra de la delegación del PIP.
En una entrevista reciente con InDiario, Quiles Pérez expresó su visión para el DRNA: "Los recursos naturales son para disfrutarse." Lea más aquí.