Tormenta Jerry avanza hacia el Caribe y Puerto Rico debe monitorearlo
El sistema, con vientos sostenidos de 50mph mantiene vigilancia de tormenta tropical para las islas de Sotavento y podría generar oleaje peligroso en la isla

La tormenta tropical Jerry continúa desplazándose rápidamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 23 millas por hora y tiene vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora, de acuerdo al más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A las 5:00 de la mañana de hoy, miércoles, su centro se localizaba en la latitud 13.3 norte y longitud 50.7 oeste, aproximadamente a 890 millas al este-sureste de las islas de Sotavento del norte.
El NHC indicó que Jerry podría fortalecerse y alcanzar categoría de huracán mañana, jueves, mientras se aproxima a la región del Caribe oriental.
El sistema mantiene una vigilancia de tormenta tropical para Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal, Nieves, Montserrat, San Bartolomé, San Martín, Saba, San Eustaquio y Guadalupe con sus islas adyacentes.
Aunque no se ha emitido vigilancia ni aviso para Puerto Rico, el pronóstico del NHC señala que el sistema pasaría al norte de las Antillas Menores entre jueves y viernes, por lo que se recomienda a los residentes de las Islas Vírgenes y la isla monitorear de cerca su evolución.
El fenómeno podría provocar oleaje fuerte y corrientes marinas peligrosas a partir del viernes, cuando las marejadas generadas por Jerry se extiendan hacia las Antillas Mayores. Además, se anticipan lluvias de entre 2 y 4 pulgadas sobre las Islas de Sotavento, con riesgo de inundaciones repentinas en áreas de terreno elevado.
El Centro Nacional de Huracanes publicará su próximo boletín intermedio q las completo a las 8:00 de la mañana y su reporte completo a las 11:00 a.m., hora del Atlántico.