Editorial: La muerte de nuestros viejos y viejas no es motivo de chiste ni burla

Por Redacción InDiario

28 de diciembre de 2024, 09:00 PM

imagen creada con inteligencia artificial.

En InDiario, defendemos los valores que sostienen a nuestra sociedad: el respeto, la dignidad y el reconocimiento a quienes nos han precedido. Por eso, resulta inaceptable escuchar a figuras públicas como Juan Dalmau y Molusco burlarse abiertamente de la muerte de los adultos mayores durante una reciente conversación en Molusco TV.

Los viejos y viejas de Puerto Rico no son simplemente estadísticas. Son padres, madres, tíos, abuelos, abuelas, maestros y líderes comunitarios que construyeron el país en el que vivimos hoy. Burlarse de su ciclo de vida, como lo hicieron Dalmau y Molusco, no solo es una falta de respeto, sino un ataque a los valores fundamentales que nos definen como pueblo.

En el programa, Dalmau afirmó entre risas: “Y además, en un demográfico de gente joven, eeehh yo no quiero sonar, ¿verdad? Cruel, pero en la gente mayor, no todos.” A lo que Molusco respondió: “Todos se van a morir, eso es lo que tú quieres decir. Van a morir y tengo break.” Ambos continuaron riendo, y Dalmau añadió: “El ciclo de vida de Lion King, el ciclo de la vida, está ahí.” Más adelante, Molusco comentó: “Hay unos tipos que votaron en este cuatrienio que van a morir, que no votaron por mí, van a morir y el PNP no contará con su voto.”

Estas declaraciones, capturadas en video, no son meras palabras desatinadas. Son un reflejo de una profunda desconexión con la realidad de un sector de la población que merece nuestro más alto respeto y consideración. Además refleja el desprecio de estas dos figuras a un sector importante, a quienes discriminan por su edad. Como dice un conocido refrán: "de la abundancia del corazón, habla la boca". Todos los que hemos perdido a un ser querido sabemos lo profundo y desgarrador que es ese dolor. La ausencia de un padre, una madre, un abuelo o una abuela deja un vacío que nunca puede ser llenado. Por eso, escuchar a figuras públicas burlarse de este proceso tan humano resulta doblemente ofensivo. La muerte de nuestros mayores no debe ser reducida a un comentario ligero ni a un cálculo político. Merecen empatía, respeto y gratitud.

Basta de las agendas ocultas de los medios tradicionales

Los mismos medios de comunicación, incluyendo a sus equipos de periodistas, analistas, mesas de redacción entre otros, que hoy callan ante las burlas de Juan Dalmau y Molusco sobre la muerte de nuestros viejos, no dudaron en indignarse y emprender contra un comediante que, en un rally de Trump, hizo un chiste sobre Puerto Rico. Este patrón de doble vara no solo expone su falta de coherencia, sino también su agenda oculta, que esconden detrás de una inexistente imparcialidad, que traiciona al público que confía en ellos para obtener información veraz.

En InDiario, no nos escondemos. Somos transparentes en nuestros valores y nuestra línea editorial. Nuestro compromiso es con la verdad, con los valores; no con las narrativas populistas que convengan en un momento dado. Decimos las cosas como son, y en este caso, la burla hacia nuestros mayores no tiene justificación ni cabida en una sociedad que aspira a ser respetuosa y solidaria. La muerte de nuestros viejos y viejas no es un chiste. Es un recordatorio de todo lo que debemos a quienes, con esfuerzo y sacrificio, nos dieron las herramientas para avanzar. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de honrarlos, protegerlos y asegurarnos de que su legado sea respetado.

En InDiario, decimos basta. Basta de la doble vara, basta de utilizar la indignación a conveniencia, basta del silencio, basta de la insensibilidad y basta de las agendas ocultas de los medios tradicionales. Porque en la defensa de nuestros viejos, defendemos lo mejor de nosotros mismos.