COLUMNA: Resultados que hablan: el Senado cumple

En esta columna de opinión, el Presidente del Senado repasa algunos de los principales logros de esta primera sesión ordinaria del Alto Cuerpo.

Por Thomas Rivera Schatz
Opinión|Jul 1, 2025
Foto oficial: Thomas Rivera Schatz, Presidente del Senado de Puerto Rico.
Comparte el artículo:

Este 30 de junio de 2025 marca el cierre de la primera sesión ordinaria de este cuatrienio. Desde el Senado, afirmamos que el balance de estos meses es, categóricamente, positivo. Ha sido un periodo de trabajo intenso, con la mirada siempre fija en el bienestar de Puerto Rico, y los resultados obtenidos son la mejor evidencia de nuestro compromiso y la dirección clara que hemos trazado para la Isla.

Este Senado no ha venido a calentar sillas ni a perder el tiempo en retóricas estériles. Hemos venido a transformar promesas en realidades concretas, legislando con principios sólidos y la determinación férrea que exige el pulso del momento histórico que vivimos. Entre estos resultados concretos que impactan directamente la vida de nuestra gente puedo destacar:

1. La Ley de Libertad Religiosa (Proyecto del Senado 1, convertida en Ley 14-2025): Un blindaje fundamental para la libertad de conciencia y culto, derecho esencial que este cuerpo legislativo reafirma con orgullo.

2. El Proyecto del Senado 2 (Derechos de los Padres en la Educación): Aprobado por ambos cuerpos y pendiente de la firma de la Gobernadora. Esta medida establece de manera clara los derechos de los padres, tutores y encargados en la educación de sus hijos, empoderándolos para velar por los valores que desean inculcar en sus hogares. La educación comienza en casa, y el derecho primario pertenece a la familia.

3. La Ley de Integración de Valores y Ética (Proyecto del Senado 4, convertido en Ley 10-2025): Un paso significativo para integrar principios de valores y ética en el currículo educativo, promoviendo el respeto y la equidad desde las bases de nuestra sociedad, con el fin de forjar el carácter de las nuevas generaciones.

4. Reforma de Requisitos de Licencias Ocupacionales: Iniciamos la reforma para desmantelar la burocracia innecesaria que asfixia a nuestros profesionales, simplificando los requisitos de licencias ocupacionales. Con un paquete de medidas aprobadas que busca la eficiencia para la prosperidad, y otros pasos firmes seguirán en esta dirección.

5. Legislación aprobada en materia de salud, educación, permisos, alivios contributivos, energía, turismo, agricultura, vivienda, desarrollo económico y fortalecimiento de los gobiernos municipales son muestra clara de que trabajamos por un mejor Puerto Rico.

Pero nuestra labor ha trascendido el ámbito legislativo puro. Hemos fortalecido las instituciones que son cimientos de nuestra estabilidad y justicia. Se llenaron las vacantes en el Tribunal Supremo de Puerto Rico con dos excelentes Jueces Asociados, asegurando la fortaleza y la independencia de nuestra rama judicial. Además, demostrando un espíritu de cooperación y eficiencia, aprobamos más del 98% de los nombramientos de la Gobernadora, validando que con voluntad, la administración pública puede avanzar sin dilación.

En esta primera sesión, el Senado ha probado, sin lugar a dudas, que no nos amedrentan los obstáculos. Hemos enfrentado a la Junta de Control Fiscal cuando fue necesario, SUPERANDO su obstinación por un control excesivo y la obsesión se gobernar sin ser electos. Con disciplina fiscal y rigor, logramos no solo aprobar un presupuesto balanceado que respondía a las necesidades reales de Puerto Rico, sino que, a pesar de la resistencia de la Junta, no les quedó de otra que proceder con su certificación. Esto es una muestra irrefutable de que con capacidad, compromiso y coraje, se puede gobernar y obtener un saldo positivo.

La buena gerencia y visión nos permitió además inyectar fondos directamente en cada rincón de la Isla. Logramos asignar fondos para obras y mejoras permanentes en el Norte, Sur, Este y Oeste de Puerto Rico, sin distinción de colores ni favoritismos. Esto es gobernar para todos.

Pero nuestra gestión también se extendió más allá del 100 x 35. Establecimos y fortalecimos relaciones cruciales con el Nuevo Congreso Republicano en Washington D.C.

Fruto de esas gestiones en apoyo a la gobernadora, logramos impulsar a FEMA y otras agencias para que aprobara más proyectos de limpieza de vegetación, cruciales para la estabilidad de nuestra red eléctrica. Esto es gestión que se traduce en menos apagones y mayor seguridad para nuestros ciudadanos.

La experiencia no se improvisa, el compromiso no puede fingirse, y la palabra se cumple.

Nos sentimos orgullosos del progreso tangible alcanzado en esta primera sesión y, a la vez, motivados por los desafíos y oportunidades que el futuro nos depara. Este Senado no descansa, trabajamos los siete días de la semana. Seguiremos trabajando y gestionando con la misma firmeza, la misma convicción y el mismo coraje que nos ha distinguido. Por ello con humildad y mucho orgullo decimos que hemos sido, somos y siempre seremos mejor gobierno.