JSF autorizará $12 millones para pago parcial de horas extra a policías

El secretario del DSP y el comisionado de la Policía, Joseph González logran los fondo tras reunión con la Junta de Supervisión Fiscal

Por Redacción InDiario
Policía y Tribunales|Abr 30, 2025
En la foto, Arturo Garffer, Comisionado del DSP. (Suministrada)
Comparte el artículo:

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) autorizará la próxima semana el desembolso de $12 millones para el pago parcial de horas extra adeudadas a los agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), según informó el Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Durante años, los agentes del NPPR enfrentan retrasos significativos en el pago de horas extras trabajadas, con deudas acumuladas desde 2004 . Esta situación ha generado malestar entre los uniformados, quienes, en ocasiones, consideraron medidas como el ausentismo para presionar por sus derechos, estrategia mejor conocida como "blue flu".

Estas demoras se atribuyen a errores en la planificación presupuestaria y a la necesidad de aprobación de fondos por parte de la Junta de Supervisión Fiscal . En respuesta, el gobierno ha realizado desembolsos parciales en años recientes para saldar parte de estas deudas .

Sin embargo, el proceso ha sido gradual y aún persisten pagos pendientes, lo que ha llevado a las autoridades a continuar negociaciones con la Junta para asegurar los fondos necesarios y cumplir con las obligaciones hacia los agentes .

“Reitero mi firme compromiso de asegurar que se les pague lo que por derecho les corresponde a nuestros policías. Seguimos trabajando de forma continua para honrar su esfuerzo y dedicación, conscientes de su rol vital en la seguridad de Puerto Rico. El pago de estas horas extraordinarias es una de mis prioridades como secretario”, expresó el titular del DSP, general Arturo Garffer, en declaraciones escritas.

Por su parte, el comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico Joseph González Falcón, también reaccionó al anuncio y afirmó que se trata de una acción concreta para compensar a los agentes por su trabajo.

“El trabajo de nuestros policías no se detiene, y es justo que su sacrificio sea reconocido con acciones concretas como este esfuerzo para cumplir con su compensación. Agradecemos la apertura de la Junta para atender este asunto”, puntualizó el exdirector del FBI en San Juan.