EXCLUSIVA: Nos costaron $329,000 los cinco agentes que escoltan a Wanda Vázquez

Entre julio de 2024 y junio de 2025, la Policía destinó más de $234 mil en sueldos y casi $96 mil en horas extras en la seguridad de la convicta federal

Por Rafelli Gonzalez
Policía y Tribunales|Oct 10, 2025
(Imagen generada con IA)
Comparte el artículo:

La escolta asignada a la exgobernadora y convicta federal Wanda Vázquez Garced constituida por cinco agentes de la Policía de Puerto Rico le costaron al erario $329,779.43, solamente entre el periodo del 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

El equipo de seguridad asignado por el Departamento de Seguridad Pública Policía de Puerto Rico a través de lo que hasta agosto fue su Oficina de Seguridad y Protección, está compuesto por cinco agentes, cuyos salarios y horas extras fueron costeados con fondos públicos durante el periodo mencionado, divulgó el portavoz de prensa de la Uniformada, Juan José Díaz.

De acuerdo con la información obtenida, los salarios base de los cinco oficiales suman $234,170.68, mientras que las horas extras totalizan $95,608.75. En detalle, el agente 1 devengó $14,675.35 en horas extras; el agente 2, $15,126.67; el agente 3, $17,189.14; el agente 4, $18,607.47; y el agente 5, $30,010.12.

Esta información surge en momentos en que la Policía enfrenta un recurso judicial presentado por el representante popular Ramón Torres Cruz, quien solicitó al Tribunal de Primera Instancia de Carolina que ordene la divulgación del documento que justifica el uso de recursos públicos para la escolta de la exmandataria.

Torres argumentó que la negativa de la Policía a entregarle la información contradice la Ley de Transparencia (Ley 141-2019) y vulnera el derecho constitucional de acceso a la información pública.

INDIARIO reveló más temprano que la División Legal de la Policía de Puerto Rico clasificó como confidencial el documento que sustenta la asignación de la escolta, mientras que la Oficina de Prensa de la Policía comentó sobre el contenido del análisis jurídico sin revelar el documento. De acuerdo con la Policía a base del marco jurídico vigente, la escolta de los exgobernadores de Puerto Rico constituye un derecho adquirido, reconocido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

"La única manera de retirar este beneficio sería mediante la aprobación de una ley expresa que así lo disponga, aplicable únicamente de forma prospectiva”, indicó la agencia en declaraciones escritas.

Se añadió además que, aunque Vázquez Garced se declaró culpable en el Tribunal Federal, la Policía “no puede eliminarle la escolta salvo que exista una legislación nueva que expresamente contemple esa limitación o que ella renuncie voluntariamente a dicho beneficio”.

Por tanto, la protección se mantiene vigente bajo la Ley 83-2025 y la jurisprudencia aplicable, hasta tanto la Asamblea Legislativa disponga lo contrario mediante una enmienda legal expresa y prospectiva.

La revelación del gasto de casi $330 mil en un solo año fiscal en escoltas para la exgobernadora, quien no fue electa en las urnas y sirvió por menos de un cuatrienio, tiene el potencial de reavivar el debate público sobre el uso de fondos estatales para sufragar escoltas a exfuncionarios convictos. Además, coloca una nueva presión sobre la Legislatura, quien tiene un proyecto de ley sobre el particular que ya fue aprobado por descargue por el Senado y que será discutido en vista pública en la Cámara el 16 de octubre a las 10:00 de la mañana en el Salón de Audiencias Severo Colberg Ramírez.