Aunque dijo que no lo haría, Joe Biden otorga perdón total a su hijo
Indicó que no perdonaría o conmutaría la sentencia de Hunter Biden, pero hoy pidió que "comprendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
En una decisión que marca un punto de inflexión en su mandato, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un perdón total a su hijo Hunter Biden, argumentando que ha sido víctima de una persecución política y judicial injusta.
“Yo no voy a hacer nada,” había dicho Biden en junio pasado al lado del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, durante la conferencia del G7 en Italia.
“Me voy a atener a la decisión del jurado", añadió en el cónclave tras indicar que entendía que su hijo había recibido un juicio justo.
Este perdón, que ya está generando intensas reacciones en el ámbito político y social, promete convertirse en un tema clave en el panorama político de cara al próximo año electoral.
En un comunicado emitido desde la Casa Blanca, el presidente defendió su decisión con palabras contundentes que subrayan tanto el carácter personal como político del caso.
“Desde el día que asumí el cargo, dije que no interferiría en las decisiones del Departamento de Justicia, y cumplí mi palabra, incluso mientras veía cómo mi hijo era procesado de manera selectiva e injusta”, afirmó Biden. “Está claro que Hunter fue tratado de manera diferente”, añadió.
Hunter Biden enfrentaba una posible condena de hasta 25 años de prisión por delitos relacionados con la compra y posesión ilegal de un arma de fuego en 2018. Además, se declaró culpable de nueve cargos de evasión fiscal, lo que podría haber sumado hasta 17 años adicionales de cárcel. Sin embargo, al ser un delincuente sin antecedentes, era probable que recibiera una sentencia de 10 años, una significativamente menor.
El presidente señaló que los cargos contra su hijo surgieron después de que “varios de mis oponentes políticos en el Congreso los instigaran para atacarme y oponerse a mi elección”. Además, criticó la ruptura de un acuerdo de culpabilidad previamente negociado, calificándola como el resultado de presiones políticas.
“No hay una persona razonable que pueda analizar los hechos de los casos de Hunter y llegar a otra conclusión que no sea que fue señalado solo porque es mi hijo, y eso está mal”, añadió. Biden también destacó que su hijo ha estado sobrio durante cinco años y medio, a pesar de los ataques constantes. “En su intento de quebrar a Hunter, han intentado quebrarme a mí, y no hay razón para creer que se detendrán aquí. Basta ya”.
Biden expresó que su decisión estuvo guiada por la verdad y la justicia, principios que, según él, siempre han regido su carrera política.
“Creo en el sistema de justicia, pero también creo que la política cruda ha infectado este proceso y ha llevado a un error judicial”, declaró.
“Espero que los estadounidenses comprendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”, enfatizó en sus declaraciones.