Cámara de Representantes evalúa acuerdo con el Banco de Alimentos para combatir el hambre en Puerto Rico

Tenemos un compromiso con que nadie pase hambre en Puerto Rico, sentenció el Presidente

Por Redacción InDiario
Política|Feb 25, 2025
Suministrada.
Comparte el artículo:

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, anunció que evalúa la posibilidad de suscribir un acuerdo colaborativo con el Banco de Alimentos de Puerto Rico con el fin de fortalecer sus esfuerzos para proveer alimentos a comunidades vulnerables en la isla. Durante un recorrido por el almacén de la organización en Carolina, Méndez reiteró su compromiso con la lucha contra la inseguridad alimentaria y la importancia de apoyar a entidades que han demostrado su impacto en tiempos de crisis.

Un compromiso con la seguridad alimentaria

"Nosotros tenemos un compromiso con que nadie pase hambre en Puerto Rico. No hay espacio para eso en la tercera década del siglo 21", expresó Méndez al destacar la labor del Banco de Alimentos. "Instituciones como esta, que han servido tan bien a nuestra gente, especialmente en momentos críticos como los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia del COVID-19, necesitan y tendrán nuestro apoyo", agregó.

El líder legislativo explicó que su equipo está evaluando cómo la Cámara de Representantes puede apoyar directamente a la organización, que actualmente impacta a 1,800 niños del sistema público, colabora con 168 organizaciones sin fines de lucro, mantiene acuerdos con la Universidad de Puerto Rico para asistir a estudiantes en situación de vulnerabilidad y suple alimentos a 10 hospitales y 8 Centros 330.

"Estamos analizando un acuerdo colaborativo para fortalecer su función, asegurando que continúen ayudando a quienes más lo necesitan", reiteró Méndez.

La importancia del Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Puerto Rico, fundado en 1988, es una organización sin fines de lucro adscrita a Feeding America, la red de bancos de alimentos más grande de los Estados Unidos. Esta organización provee asistencia a 47 millones de ciudadanos en todo el país, incluyendo Puerto Rico, donde el año pasado despachó 20 millones de libras de comida en los 78 municipios.

La directora ejecutiva del Banco de Alimentos, Mario Jo Laborde, agradeció la visita de Méndez y resaltó la importancia de establecer colaboraciones que permitan reducir la inseguridad alimentaria en la isla. "Estamos honrados y muy agradecidos de la visita del Presidente de la Cámara de Representantes y de su compromiso con nuestra misión. Tuvimos una conversación muy productiva sobre posibles soluciones y formas de colaboración, que estamos confiados ayudarán a nuestras comunidades más vulnerables", expresó Laborde.

Un esfuerzo comunitario esencial

El Banco de Alimentos opera con una estructura que combina 30 empleados y más de 3,500 voluntarios, siendo una de las pocas entidades que se mantuvo operativa durante toda la pandemia. Su función es esencial en Puerto Rico, donde miles de familias dependen de esta organización para garantizar su acceso a alimentos de calidad.

Con este potencial acuerdo, la Cámara de Representantes busca aportar a la continuidad y expansión de estos esfuerzos, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a una alimentación digna.

Para más detalles sobre la labor del Banco de Alimentos y las iniciativas en marcha para combatir el hambre en Puerto Rico, visite InDiario.com.