CEE confirma que Eliezer Molina no ha cumplido con requisitos para ser certificado
Tiene que presentar múltiples documentos financieros y someterse a una prueba de dopaje en un laboratorio seleccionado por la Comisión


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, confirmó en declaraciones escritas que el candidato al Senado por nominación directa, Eliezer Molina, no ha cumplido con los requisitos de ley para ser certificado como senador electo y poder juramentar.
Según Padilla Rivera, “para un candidato electo poder ser certificado por la Comisión, tiene que cumplir con la presentación de los documentos requeridos en los Artículos 7.2 y 10.11 del Código Electoral de Puerto Rico (Ley Num.58-2020)”.
Reiteró que los requisitos aplican a todos los candidatos, independientemente de la modalidad mediante la cual hayan sido electos, “por lo que la emisión de una certificación final no es un acto discrecional de la Comisión, sino, más bien, una acción en estricto cumplimiento con los estatutos y leyes aplicables una vez los candidatos electos presentan evidencia del cumplimiento”.
“Si bien es cierto que la Comisión tiene y cumple cabalmente con el deber ineludible de hacer valer la voluntad de los electores que mediante el sufragio eligieron a los funcionarios que habrán de representarlos, es importante recordar que, sin distinción de persona, cada acción tiene y se realiza conforme establece la Ley”, añadió
De hecho, Padilla Rivera aseveró que “lo antes expresado fue informado a cada uno de los candidatos electos, entre los cuales figura el señor Eliezer Molina Pérez, a quien el secretario de la CEE hizo llegar la información mediante comunicación electrónica a su representación legal para el trámite correspondiente”.
A pesar de esto, Molina llegó hasta el Capitolio esta mañana para juramentar. La seguridad del recinto no le permitió acceso y el candidato comenzó una protesta en la que amenazó con violencia y con “regresar a los tiempos de Albizu Campos”.