El Comisionado Residente BFF de los comunistas

INDIARIO te revela cómo el comisionado se ha reconciliado con la extrema izquierda como Nydia Velázquez y AOC; además abraza a candidato socialista de New York

Por Redacción InDiario
Política|Jul 17, 2025
Comparte el artículo:

El comisionado residente en Washington tiene nuevos “BFF” (Best Friends Forever, o mejores amigos para siempre) en la política, y sus credenciales levantan serias interrogantes. En un giro que ha levantado cejas en círculos políticos locales y federales, el comisionado residente en Washington parece haber pasado por alto las tensiones que marcaron las elecciones del 2024, reencontrándose públicamente con las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez, dos figuras clave que en su momento optaron por respaldar una alternativa contraria a su candidatura.

Durante un evento reciente en el Congreso, el comisionado compartió espacio con ambas legisladoras, enviando señales de aparente reconciliación. El gesto no ha pasado desapercibido, especialmente para sectores de su propio partido, que recuerdan con claridad cómo Velázquez y Ocasio-Cortez se alinearon con posturas que pusieron en jaque su campaña y su credibilidad.

¿Y cuál es la razón de esta aparente amnesia política? La respuesta es simple: ¡Todo sea por el COMUNISMO! Al comisionado, al parecer, se le borró del disco duro que Nydia y Alexandria lo apuñalaron por la espalda en las elecciones del 2024.

La evidencia de esta nueva alianza es clara. En una publicación reciente, el propio comisionado celebró una reunión con Zohran Mamdani, una figura política de Nueva York, agradeciendo a Alexandria Ocasio-Cortez por haberla organizado.

Pero, ¿quién es este nuevo mejor amigo del comisionado? Hemos compilado una lista de lo que promueve "el BFF de Pablito":

Las críticas contra el comisionado también resuenan desde el liderato del Partido Nuevo Progresista. En declaraciones que publicamos ayer en este medio, el secretario general del PNP, Jorge Santini, aseguró que el comisionado “se desinfló” y lo describió como “invisible en Washington e inconsecuente en la Isla”. Santini sentenció que la nueva “alianza con la izquierda será lo que acabe de eliminar al PPD”, validando así la preocupación de que estas nuevas amistades no son un simple gesto, sino una declaración de principios que ya tiene consecuencias políticas en Puerto Rico.

El "BFF" de Pablito: Un "comunista" que fractura a los demócratas en EEUU

Y para que no quede duda del calibre del nuevo aliado del comisionado, solo hay que ver el terremoto político que su figura está causando en Nueva York. El nominado a la alcaldía, Zohran Mamdani, es descrito en un reciente reportaje de Fox News como un "dolor de cabeza creciente para los demócratas vulnerables de Nueva York". Su nominación como un autoproclamado "socialista democrático" está, literalmente, partiendo en dos al partido a nivel nacional.

La división es tan profunda que muchos de los principales líderes demócratas se han negado a endosarlo. El temor es que Mamdani arrastre al partido tan a la izquierda que se vuelva irreconocible y, peor aún, impresentable ante el electorado. El senador demócrata por Pensilvania, John Fetterman, no se guardó nada al opinar sobre él: “Ni siquiera es demócrata”, lamentó, añadiendo que Mamdani “le ha dado una oportunidad al Partido Republicano para marcar a nuestro partido”.

Y los republicanos, por supuesto, están aprovechando el regalo.

El senador por Missouri, Eric Schmitt, lo catalogó sin rodeos como un “comunista legítimo”. Por su parte, el senador por Luisiana, John Kennedy, afirmó que la nominación de Mamdani “sería un regalo para el Partido Republicano”. La oportunidad es tan clara que el congresista republicano por Nueva York, Mike Lawler, predijo que “si Zohran Mamdani se convierte en alcalde de Nueva York, pondrá muchos escaños en juego en Nueva York”, refiriéndose a escaños clave que los demócratas necesitan para tener alguna posibilidad de recuperar la Cámara de Representantes.

Las posturas de Mamdani, el nuevo socio político del comisionado, validan estas preocupaciones. Durante la universidad, apoyó un boicot anti-Israel. Durante la pandemia, impulsó la idea de que el gobierno confiscara condominios de lujo para albergar a personas sin hogar.

Esta es la figura con la que el comisionado residente ahora se asocia, mientras en su propio partido en Estados Unidos intentan crear un "cortafuegos" para que su radicalismo no los hunda en las próximas elecciones.