Dávila Pernas: demócratas de PR apoyan la estadidad
El presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico afirmó que la base demócrata en la Isla favorece la estadidad como vía de igualdad plena.

El presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Luis Dávila Pernas, rechazó categóricamente las expresiones que sugieren que los demócratas en la Isla prefieren mantener el actual estatus territorial y reafirmó que la mayoría de los miembros del partido favorece la estadidad como vía de igualdad plena dentro de los Estados Unidos.
“Como presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, rechazo la idea de que los demócratas en la Isla prefieren mantener nuestra condición territorial y colonial. La mejor evidencia de ello quedó reflejada en los resultados del más reciente plebiscito de 2024, en el cual el 59% del pueblo votó por la estadidad, y los resultados de nuestra última elección de reorganización del Partido Demócrata de Puerto Rico a nivel estatal, en donde los candidatos estadistas obtuvimos más del 62% de los votos, derrotando la plancha colonialista”, sostuvo Dávila Pernas.
El líder demócrata indicó que esos resultados “demuestran claramente hacia dónde se mueve la base demócrata en la Isla: hacia la igualdad plena dentro de la Unión”.
“Plantear que las ‘diferencias culturales’ o de ‘identidad’ justifican la desigualdad política es un argumento que no pertenece al Partido Demócrata. Esa retórica de exclusión es propia del discurso nacionalista y separatista, no de quienes creemos en la democracia y la inclusión. Los puertorriqueños somos tan estadounidenses como cualquiera: servimos en las Fuerzas Armadas, contribuimos a la economía nacional, pagamos impuestos federales y compartimos los mismos valores de libertad y justicia”, añadió.
Dávila Pernas criticó además a quienes continúan defendiendo la condición territorial actual y advirtió que esa postura contradice los principios de igualdad e inclusión que promueve el Partido Demócrata. “Es sorprendente que en el 2025 todavía queden políticos en Puerto Rico que se conformen con una ciudadanía de segunda clase, sin representación plena en el Congreso ni derecho a votar por el presidente”, afirmó.
“En el Partido Demócrata de Puerto Rico creemos en la igualdad plena, no a medio pocillo. Hemos logrado que el liderato a nivel nacional reconozca nuestra condición colonial y desigualdad inherente, y están preparando el camino para extender una oferta de estadidad a la isla tan pronto tengan la oportunidad de hacerlo”, concluyó Dávila Pernas.
INDIARIO contactó al editor del Wall Street Journal, señor James Taranto, para solicitar una reacción sobre el contenido falso publicado por el medio como una opinión del Comisionado Residente pero al cierre de esta nota, el señor Taranto no había contestado.


