Debuta con éxito Karoline Leavitt, la secretaria de Prensa más joven de Casa Blanca.
Llamó a todos los reporteros por su nombre, se presentó en el podio con mínimos documentos y brindó respuestas puntuales, concretas y con datos.


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
Ayer en el histórico “briefing room”, Karoline Leavitt de tan sólo 27 años de edad, debutó con éxito como la secretaria de Prensa más joven en la historia de la Casa Blanca.
Leavitt, sorprendió a muchos de los reporteros al llegar a la conferencia sin una carpeta gigante en comparación a la secretaria de la pasada administración, Karine Jean-Pierre. A quien se le acusaba de no ser puntual en sus respuestas y tener problemas de temperamento cuando se cuestionaba sobre información incorrecta.
La actual secretaria, quien realizó un internado en la oficina de comunicaciones durante el primer término del presidente, llamó a todos los reporteros por su primer nombre, se presentó en el podio con mínimos documentos y brindó respuestas puntuales, concretas y con datos.
“Puede que lleve notas, pero mi carpeta está en mi cerebro, porque conozco las políticas del presidente y tenemos la verdad de nuestro lado en la Casa Blanca” indicó Leavitt en una entrevista con Fox News.
Natural de New Hampshire, fue portavoz de MAGA Inc, super PAC en apoyo a Trump, luego de esto se unió a su campaña. En el 2022 salió airosa en una elección para el congreso de dicho estado en una reñida primaria republicana, sin embargo fue derrotada por el actual representante demócrata Chris Pappas.
Esta secretaria demostró que esta administración desea abrir la Casa Blanca a medios ‘no tradicionales’ al contrario a todas las pasadas presidencias en las cuales sólo periodistas que trabajen para medios nacionales como prensa escrita o televisión, tenían credenciales y asiento asignado permanente para realizar coberturas en Casa Blanca.
Ahora cualquier persona que tenga un medio en redes sociales o web en el cuál realice cobertura de noticias, podrá aplicar para luego pasar por el proceso correspondiente y de pasar los criterios de Casa Blanca y el Servicio Secreto, podrá asistir a las conferencias de prensa en un asiento muy cercano al podio de Leavitt.
Para más noticias de Puerto Rico y Estados Unidos, incluyendo actualizaciones sobre la Casa Blanca, el gobierno de Donald Trump, y la nueva era en la comunicación oficial con Karoline Leavitt, sigue a InDiario en todas nuestras plataformas. La apertura del briefing room a medios digitales y el enfoque en respuestas claras y directas marcan un cambio en la relación con la prensa. No te pierdas las últimas noticias sobre política en Washington D.C., el impacto de estas medidas en la cobertura mediática y los temas más relevantes para Puerto Rico y la nación.