Defensor de Personas con Impedimentos habría intentado limpiar historial litigioso con inusual movida
A días de ser designado, el doctor David Figueroa Betancourt retiró casi simultáneamente cinco demandas ADA contra comercios, un patrón inusual en tribunales


Jenniffer González nomina a Carmen Vega Fournier como Contralora de Puerto Rico

Defensor de Personas con Impedimentos habría intentado limpiar historial litigioso con inusual movida

Contralora publica hallazgos incorrectos, otra vez

Defensor Personas con Impedimentos arrastra señalamientos de extorsión en tribunales
Solamente en el mes de julio de 2025, el Defensor de las Personas con Impedimentos, doctor David Figueroa Betancourt presentó cinco demandas bajo la Ley federal ADA (Americans with Disabilities Act) contra negocios PYMES.
Sin embargo y a semanas de haber sido nombrado al cargo en receso por la gobernadora Jenniffer González Colón, radicó desistimientos voluntarios con perjuicio en todas las reclamaciones.
¿Qué salta a la vista sobre esta movida? Todas las peticiones para terminar los casos sin la posibilidad de poder presentarlos nuevamente fueron sometidas por su abogado, el licenciado José Carlos Vélez Colón, en un lapso de apenas cincuenta minutos entre cada una.
Según los expedientes revisados por INDIARIO, los desistimientos se registraron en la plataforma SUMAC el 8 de agosto de 2025 en los siguientes horarios: 1:29 p.m. contra 17 Bites Corp., 1:31 p.m. contra Casahavana Puerto Rico Inc., 2:14 p.m. contra China Bistro LLC, 2:18 p.m. contra El Parrillón Inc. y 2:19 p.m. contra Valse LLC. En todos los casos se utilizó el mismo modelo de moción, solicitando expresamente el desistimiento con perjuicio.
El mecanismo procesal de desistimiento voluntario con perjuicio implica que el demandante renuncia a reclamar nuevamente sobre los mismos hechos, a diferencia del desistimiento sin perjuicio que preserva el derecho de volver a presentar la acción si se entiende que hay méritos. Abogados consultados por este medio de forma anónima coincidieron en que este tipo de desistimiento es “muy raro” en una primera etapa procesal y lo interpretaron como un movimiento calculado para limpiar el historial judicial de Figueroa de cara a su inminente proceso de confirmación en el Senado.
Las cinco demandas habían sido incoadas a través de Vélez Law Group, firma dirigida por el licenciado José Carlos Vélez Colón, un abogado que según el récord periodístico ha sido vinculado a cientos de casos ADA, algunos catalogados como frívolos. Una fuente de INDIARIO aseguró que tras el fallecimiento de su cliente recurrente, Faustino Xavier Betancourt Colón, la práctica de demandar comercios y PYMES bajo la Ley ADA continuó con David Figueroa Betancourt como demandante. Se desconoce si el abogado y sus dos clientes tienen alguna relación de parentesco por la coincidencia entre sus apellidos.
La misma fuente añadió que muchos de esos pleitos concluyeron en negociaciones confidenciales y recordó que, bajo la Ley ADA, los honorarios de los abogados deben ser cubiertos por la parte demandada.
“Por eso es relevante quiénes demandan y bajo qué patrón, porque aunque los acuerdos no trascienden públicamente, el impacto económico lo absorben pequeños comerciantes”, dijo.
El nominado a Defensor ha defendido públicamente su derecho a comparecer al proceso legislativo.
“A los senadores, yo les puedo dar las gracias desde ahora por darme la oportunidad de llegar allí a expresarme y aclarar cualquier duda que tengan, que es parte de su trabajo. Lo reconocemos y qué bueno que estén haciendo ese trabajo, porque nosotros estamos ahí para presentar cualquier evidencia”, expresó en entrevista con El Vocero.
La vista pública de confirmación ante la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, presidida por el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, fue citada para la 1:30 p.m. de hoy jueves.
Allí, los legisladores atenderán dos paneles: el primero con opositores a su nombramiento y el segundo con el propio designado, cuyo historial litigioso ahora forma parte del escrutinio público.
El desenlace de esta vista podría definir si David Figueroa Betancourt logra la confirmación en propiedad o si su designación en receso se convierte en el primer revés político para la gobernadora González Colón en el Senado.