DOCUMENTO: Dominion certifica que resultados del plebiscito están invertidos
Esto significa que la independencia quedaría en tercer lugar con 12.57% en lugar de 30.44% que se le había adjudicado

La compañía Dominion Voting Systems emitió una recomendación a la Presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, para corregir el error en el reporte de resultados de papeleta del plebiscito.
Según la comunicación, a la que obtuvo acceso InDiario, dado a que no se llevaron a cabo las pruebas de lógica y precisión antes de que las máquinas contabilizaran los votos emitidos en la consulta de status el día de las elecciones, no es hasta ahora que se certifica que los resultados de independencia y la modalidad de independencia, de libre asociación, estaban invertidos.
Ante esta realidad, Dominión indicó cómo corregir el error, al tiempo que sugirió que se realicen pruebas previo a un próximo evento electoral para evitar situaciones como esta.

Según la compañía, estas pruebas eran cruciales para identificar errores en la configuración de las etiquetas de los resultados y otros aspectos técnicos antes de comenzar cualquier elección, lo cual ocasionó que los votos contabilizados a favor de la independencia y libre asociación aparecieran invertidos.
Los hallazgos fueron incluidos en un informe entregado a la CEE el 23 de diciembre al que InDiario tuvo acceso. Dicho reporte confirma que el error en la papeleta del plebiscito consiste en que los resultados de la soberanía y la independencia están invertidos.
En los resultados para la noche del evento, 30.44% de votos fueron adjudicados a la independencia mientras la libre asociación solo obtuvo 12.57%. Sin embargo, tanto la presidenta alterna de la CEE, así como el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, habían revelado la posibilidad de que las máquinas de escrutinio pudieron haber intercambiado los votos, por lo que la libre asociación había superado a la independencia.
"En el escrutinio, es que se identifica que hay una discrepancia. Oficialmente, no puedo identificar cuál es esa discrepancia ni hablar de inversión de resultados, porque Dominion no nos ha certificado todavía cuál es esa discrepancia. Sí nos ha certificado, y lo hemos visto en las mesas de escrutinio, que eso no afecta o no lo hemos visto en otras contiendas ni en otras papeletas, menos en la del plebiscito”, dijo Padilla Rivera a El Nuevo Día el 17 de diciembre.
Seis días más tarde, Dominion oficializó la existencia del error en el etiquetado de los resultados del plebiscito celebrado bajo el Puerto Rico Status Act, donde los votos correspondientes a las opciones de "Independencia" y "Soberanía en Libre Asociación con los Estados Unidos" fueron reportados de forma invertida.
En la comunicación enviada por Nicole Nollette, vicepresidenta ejecutiva de operaciones de Dominion Voting, se recomendó a la CEE intercambiar las etiquetas de los resultados en el sistema de reporte REYDI. Esto garantizará que los votos contabilizados bajo "Independencia" y "Libre Asociación" reflejen correctamente la voluntad de los electores.
La empresa también certificó que los resultados para la opción de "Estadidad" no se vieron afectados y permanecerán sin cambios.