EPA suspende a la mayoría de su personal durante el cierre federal
La EPA suspendió al 90 % de su personal por el cierre federal, afectando inspecciones, permisos ambientales y asistencia a gobiernos estatales y territoriales.


O se firma o se veta: Rivera Schatz sobre proyecto del impuesto al inventario

EPA suspende a la mayoría de su personal durante el cierre federal

Rivera Schatz exige al CRIM acción sobre tasaciones y critica ineficiencias en el cobro municipal

Muere el alcalde de Dorado Carlos López Rivera
La Environmental Protection Agency (EPA) enfrenta una de las reducciones operacionales más severas entre las agencias federales afectadas por el cierre del gobierno de Estados Unidos, con la suspensión temporal de cerca del 90 % de sus empleados. Solo alrededor de 1,700 trabajadores permanecen activos para cumplir con tareas esenciales de salud pública y protección ambiental, según el plan de contingencia oficial de la agencia publicado el 29 de septiembre de 2025.
El documento detalla que todo empleado no designado como “excepted” o “exempted” será colocado en furlough mientras dure la falta de fondos. Entre las áreas que se detendrán completamente figuran la emisión de permisos ambientales, las inspecciones de cumplimiento, los procesos civiles y administrativos, y los programas de investigación científica.
La EPA cuenta con alrededor de 15,000 empleados distribuidos en 10 regiones que cubren todo Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes en la Región 2. En cada una de ellas, la mayoría de las oficinas han reducido sus operaciones al mínimo, manteniendo únicamente personal esencial para responder a emergencias ambientales, incidentes de contaminación o amenazas inmediatas a la salud pública.
Según el análisis legal de la firma Crowell & Moring, el cierre “dejará aproximadamente 1,700 empleados para continuar el trabajo esencial de la EPA”. La agencia indicó que no se espera reanudar las funciones normales hasta que el Congreso y la Casa Blanca alcancen un acuerdo presupuestario que reactive el financiamiento federal.
Las suspensiones laborales afectan también los programas de cooperación con los gobiernos estatales y territoriales, que dependen de fondos y asistencia técnica de la EPA para ejecutar proyectos de calidad del aire, agua potable y manejo de desperdicios.
En Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) mantiene vínculos directos con la EPA en áreas de fiscalización, cumplimiento y monitoreo ambiental. INDIARIO realizará una entrevista de seguimiento con el secretario del DRNA para conocer el posible impacto del cierre federal en los programas conjuntos que se desarrollan en la Isla.