Familia de Roske pide trato indulgente por su identidad trans en caso de intento de asesinato contra Kavanaugh
La familia de Nicholas Roske, acusado de intentar asesinar al juez Brett Kavanaugh, pidió trato indulgente alegando su identidad trans y salud mental.


Familia de Roske pide trato indulgente por su identidad trans en caso de intento de asesinato contra Kavanaugh

Trump: reunión con Vought y Project 2025 para recortes a agencias

Proyecto de Juan Oscar Morales impone límites al uso de escoltas oficiales

Rivera Schatz domina a Pablo José en sondeo digital de NotiUno sobre la gobernación
La familia de Nicholas Roske, el hombre de 29 años que intentó asesinar al juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos Brett Kavanaugh, pidió al tribunal que se le conceda un trato indulgente debido a que ahora se identifica como mujer trans bajo el nombre de “Sophie”.
Cartas familiares fechadas el 19 de septiembre y presentadas ante la jueza Deborah Boardman (designada por Joe Biden) insisten en que Roske debería tener la oportunidad de “vivir plenamente” y que su encarcelamiento afectaría negativamente su identidad y su salud mental.
La hermana de Roske escribió:
“Sophie tiene tanto que ofrecer al mundo y pido que le permitan vivir eso plenamente.”
La familia argumentó que la reclusión prolongada privaría a Roske de la posibilidad de “florecer” y sugirió que terapia, actividades al aire libre y la compañía de sus seres queridos serían mejores que la cárcel.
Estrategia legal y alegatos de género
Según documentos judiciales, la defensa de Roske ya había informado previamente que el acusado se identificaría como transgénero y sería referido como “Sophie”, lo que parecería formar parte de su estrategia para buscar compasión o mitigación en la sentencia.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia recomendó una condena de 30 años de prisión, advirtiendo que la sentencia debe enviar “un mensaje claro y fuerte de que las amenazas y la violencia contra jueces y funcionarios públicos no serán toleradas”.
“La sentencia debe ser significativa para reflejar el daño buscado contra la judicatura y para dejar claro que las consecuencias de tales actos —no menos de 30 años a cadena perpetua— no valen los fines ideológicos buscados”, escribieron fiscales federales.
Contexto del caso
Roske fue arrestado en junio de 2022 cerca de la residencia de Kavanaugh en Maryland, portando una pistola Glock 17, municiones, guantes tácticos, bridas plásticas, un juego de ganzúas y herramientas de irrupción. Según el DOJ, había investigado y planificado “meticulosamente” asesinar no solo a Kavanaugh sino a hasta tres jueces del Supremo con el objetivo de alterar “el orden constitucional” tras la filtración del borrador de la sentencia que anuló Roe v. Wade.
En chats filtrados y presentados por la fiscalía, Roske reconoció sentirse “suicida” y escribió en Discord:
“Mi salud mental es demasiado pobre para temerle a la muerte. Pero la cárcel suena peor.”
Pese a que algunos familiares lo llaman “Sophie” y usan pronombres femeninos, otros parientes se refieren a él como “Nicholas/Sophie” y utilizan pronombres neutros, lo que sugiere divisiones dentro de la propia familia sobre su identidad.
El caso ha generado fuerte controversia pública, no solo por el intento de magnicidio contra un juez de la Corte Suprema, sino por la manera en que la defensa y la familia están apelando a la identidad de género del acusado como un factor en la sentencia.