‘Johnny’ Méndez propone reforma para otorgar permisos provisionales en 48 horas
El presidente cameral se comprometió con la Asociación de Realtors a impulsar legislación que fomente la construcción de nuevas viviendas en la Isla


JSF aprueba 1.5% más en presupuesto a pesar de posible merma en fondos federales

‘Johnny’ Méndez propone reforma para otorgar permisos provisionales en 48 horas

Trump le mete las manos a SNAP para cuadrar su reforma contributiva

PRFAA asegura que el PAN no sufrirá recortes bajo propuesta presupuestaria federal
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, reiteró su compromiso de impulsar una nueva reforma al sistema de permisos en Puerto Rico, con el objetivo de viabilizar la emisión de permisos provisionales en un plazo de 48 horas.
El anuncio se dio durante el Foro Legislativo 2025 de la Asociación de Realtors de Puerto Rico, celebrado esta mañana en un restaurante de Hato Rey.
“El sistema de permisos de Puerto Rico necesita una transformación profunda y urgente”, expresó Méndez al dirigirse a los miembros de la asociación.
“Han pasado alrededor de 15 años desde la implementación de la Ley 161-2009, y aunque se han realizado enmiendas importantes, el sistema aún no responde a las necesidades del Puerto Rico de hoy”, añadió.
El líder legislativo indicó que trabaja en conjunto con la gobernadora Jenniffer González Colón para presentar una legislación que permita obtener un permiso provisional en tan solo 48 horas, y que otorgue hasta 30 días a las agencias pertinentes para completar los trámites finales.
Méndez también destacó la firma de las primeras órdenes ejecutivas de González, la OE-2025-02 y la OE-2025-03, dirigidas a simplificar el sistema de permisos y acelerar los procesos para proyectos críticos y con fondos federales. Estas medidas, según el presidente cameral, son reflejo de la voluntad del Ejecutivo para atender la crisis en la otorgación de permisos.
“No hay duda alguna que el proceso de permisos para construcción se tiene que hacer más expedito con el propósito de fomentar la construcción de nuevas viviendas, indispensable para atender la demanda de casi 50 mil unidades”, subrayó.
Los señalamientos de Méndez coinciden con la postura de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, cuyos miembros han denunciado que el proceso actual de permisos es complicado y prolongado, lo que impacta negativamente la construcción de viviendas.