PNP cuestiona postura del PPD sobre acciones contra Maduro
El secretario general del PNP, Jorge Santini, reaccionó a expresiones del PPD que aseguraron no alinearse ni con Donald Trump ni con Nicolás Maduro.

El debate político en la Isla escaló tras las expresiones recientes del Partido Popular Democrático (PPD), cuyo liderato proclamó que no se alinea ni con Donald Trump ni con Nicolás Maduro, marcando un contraste con el PNP y el PIP. Esa postura ya había generado una rápida respuesta del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y luego, ayer en la tarde, recibió la reacción del secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini mediante comunicado de prensa.
“El PPD pretende vender una supuesta neutralidad que, en la práctica, no es otra cosa que ‘blandenguería’. Decir que no están ‘ni con Trump ni con Maduro’ esconde una peligrosa conclusión: se rehúsan a respaldar con firmeza las acciones que buscan contener a un dictador y limpiar a Puerto Rico del narcotráfico”, expresó Santini.
El penepé también cuestionó al comisionado residente y presidente del PPD, Pablo José Hernández Rivera: “Recientemente, el presidente del PPD abogó por Maduro al expresarse en contra de Trump y la defensa de los Estados Unidos. ¿Qué relación o vínculos tiene el Comisionado Residente con Venezuela o con Maduro? Esa es la pregunta”, planteó.
Santini afirmó que la defensa de la democracia no admite medias tintas: “Estados Unidos, a través de distintas administraciones –demócratas y republicanas– ha liderado la defensa frente a regímenes dictatoriales y narcoterroristas como el de Maduro. Pretender desligarse de esas acciones, simplemente porque ahora las impulsa Trump, refleja una incoherencia que resalta la falta de credibilidad del PPD”.
Añadió que la amenaza del chavismo se extiende al Caribe: “Puerto Rico no puede ser ingenuo: cerrar los ojos a lo que significa el régimen de Maduro es, en la práctica, prestarle la mesa a quienes financian la violencia y el narcotráfico que tanto daño hacen a nuestra gente”.
El secretario del PNP respondió también a la defensa popular de que su visión es moderna y pragmática. “No hay nada moderno en la ambivalencia. Lo moderno y pragmático es reconocer la importancia de nuestra relación con Estados Unidos, fortalecer la cooperación militar y respaldar acciones concretas que protejan nuestra seguridad”, enfatizó.
Finalmente, Santini concluyó que “mientras el PPD titubea y juega al ‘ningüismo’, el PNP habla con firmeza. No nos tiembla la voz para denunciar a Maduro como dictador, ni tampoco para respaldar los esfuerzos de nuestra Nación, sean bajo un presidente demócrata o republicano. Puerto Rico merece líderes que tomen posiciones, no que se escondan tras discursos veletas. Hoy, más que nunca, se necesita valentía para apoyar a Estados Unidos y enfrentar a los enemigos de nuestro pueblo”.