Prensa Tradicional: el zar de los #FAKENEWSPR
Siguiendo el patrón de veces anteriores, los medios crearon una controversia sobre un “Zar de Educación” que fue desmentido categóricamente por la gobernadora

Siguiendo un patrón de desinformación que en INDIARIO hemos documentado en otros temas, la prensa tradicional de la colonia, dedicó esta semana a fabricar una nueva controversia: la supuesta creación de un “Zar de Educación”. La historia, que consumió titulares y generó un debate, resultó ser un #FakeNewsPR que fue desmentido por la propia gobernadora, Jenniffer González Colón e INDIARIO confirmó que en efecto no se trata de un zar, sino de un empleado dentro de la estructura del Departamento como es de ordinario. La narrativa mediática comenzó a principios de semana. Basándose en declaraciones del Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, construyeron una narrativa sobre la creación de la figura de un "zar" todopoderoso. De inmediato y como era de esperarse, la prensa otorgó plataforma a las voces de siempre para atacar el supuesto nombramiento que supervisaría al Secretario y todo el aparato. Figuras como el candidato derrotado y analista de Wapa Juan Dalmau, la Asociación de Maestros y Eva Ayala de EDUCAMOS fueron citadas ampliamente en medios como Teleonce, Metro y Notiuno, denunciando la creación de “otra capa de burocracia” y un gasto innecesario. No obstante, la gobernadora Jenniffer González Colón negó la alegada creación de un “Zar de Educación”, luego de que distintos medios reportaran sobre la supuesta figura. “Es totalmente falso el nombramiento de un Zar de Educación”, afirmó la mandataria a través de su cuenta de X.
González Colón explicó que la plaza a la que se hace referencia corresponde a un oficial de finanzas o Chief Financial Officer dentro del Departamento de Educación. Según indicó, se trata de un puesto incluido en su plan de gobierno y destinado a manejar el presupuesto y los fondos federales de la agencia. INDIARIO verificó de manera independiente la información y confirmó que la aseveración coincide con la descripción para la posición.

¿Qué es un zar?
Según el Diccionario del estudiante de la Real Academia Española, el término zar se refiere, en su uso histórico, al “emperador de Rusia” y también al “rey de Bulgaria” (RAE). En el lenguaje actual, el vocablo se emplea de forma figurada para describir a una persona con gran poder o autoridad en un ámbito específico, como en expresiones del tipo “zar de las finanzas” o “zar antidrogas”. Este uso se ha popularizado en el discurso político y mediático para aludir a funcionarios designados con amplias facultades para coordinar políticas en áreas concretas.
Nota:
Cabe señalar que inclusive INDIARIO se fue en la redada al compartir en algunas de sus redes la información. No obstante, debido al compromiso con la verdad, INDIARIO tomó las medidas pertinentes para corregir y la persona responsable ya podrá dedicarse a "postear" #FAKENEWSPR para otros medios de comunicación.