PRFAA pide calma ante cierre del gobierno federal

Directora de PRFAA asegura que beneficios federales y proyectos de reconstrucción en Puerto Rico no se verán interrumpidos pese al cierre en Washington

Por Redacción InDiario
Política|Oct 1, 2025
Gabriela Boffelli
Comparte el artículo:

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) envió este martes un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ante la inminencia de un cierre del gobierno federal de Estados Unidos, previsto para las 12:01 a. m. del miércoles, 1 de octubre de 2025.

En declaraciones escritas, la directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, afirmó que “los servicios esenciales del gobierno federal continuarán operando y los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico no se verán afectados”.

Según explicó, programas como el Correo Postal de Estados Unidos (USPS), las agencias federales de seguridad y ley (FBI, CBP y TSA) y beneficios como Seguro Social, Medicare y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) seguirán en curso. “Queremos dejar claro al pueblo de Puerto Rico que sus beneficios obligatorios no se interrumpirán durante este proceso”, puntualizó. Esto coincide con lo reportado por este medio en "Se avecina un cierre del gobierno: lo que debes saber sobre cierres, pagos y más.Se avecina un cierre del gobierno: lo que debes saber sobre cierres, pagos y más."

Sobre la reconstrucción, Boffelli destacó que “los proyectos en la isla no se verán impactados porque cuentan con fondos ya asignados por legislación federal y aprobados en paquetes de desastre, lo que garantiza su continuidad independientemente de la situación en Washington”.

La directora, quien es considerada una veterana del Congreso, también indicó que PRFAA mantiene coordinación directa con las estructuras de respuesta a emergencias. “FEMA Joint Recovery Office y la Oficina de FEMA para el Caribe permanecerán activas, aunque con capacidad limitada. Aun así, continuaremos orientando al público para mitigar cualquier impacto”, señaló.

Finalmente, Boffelli reiteró el llamado a la calma, asegurando que “Puerto Rico puede confiar en que los servicios críticos se mantendrán y que la coordinación con las agencias federales continúa firme a pesar del cierre”.