Senado aprueba medidas de Wilmer Reyes sobre carreteras
El Senado aprobó dos resoluciones del senador Wilmer Reyes para rehabilitar tramos críticos de las PR-167 y PR-149 en municipios de la montaña.

El Senado de Puerto Rico aprobó dos resoluciones conjuntas presentadas por el senador Wilmer Reyes Berríos, dirigidas a atender con urgencia el deterioro vial en carreteras estatales críticas que comunican los municipios de Naranjito, Comerío, Villalba y Orocovis, reforzando los esfuerzos legislativos por garantizar la seguridad y el desarrollo económico de las comunidades del centro de la Isla.
Las medidas, la R.C. del S. 76 y la R.C. del S. 85, ordenan al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tomar acción inmediata en los tramos más afectados de las carreteras PR-167 (Naranjito–Comerío) y PR-149 (Villalba–Orocovis).
“Estas resoluciones no son simbólicas, son instrucciones claras. Exigimos que DTOP y ACT actúen con carácter de urgencia para rehabilitar carreteras que representan el único acceso de miles de familias, agricultores y comerciantes en la montaña”, expresó Reyes Berríos.
La R.C. del S. 76, radicada el 27 de junio de 2025, dispone que el DTOP y la ACT realicen obras de rehabilitación, corrección de derrumbes, reparación estructural e iluminación en la PR-167. La medida establece plazos específicos: 30 días para una evaluación técnica y estructural y 60 días para presentar al Senado un plan de acción con estimados de costo, fuentes de financiamiento y calendario de ejecución. Además, faculta a la Comisión de Transportación a fiscalizar el cumplimiento mediante vistas públicas.
“La PR-167 es un corredor vital. Su deterioro no solo pone en riesgo la vida de quienes la transitan, sino que también limita el desarrollo económico de Naranjito y Comerío. No hay excusa para seguir postergando su reparación”, añadió el legislador.
Por su parte, la R.C. del S. 85, radicada el 27 de agosto de 2025, requiere que la ACT y el DTOP presenten al Senado un informe detallado sobre la condición actual de la carretera PR-149, identificando tramos críticos, proyectos activos, fondos asignados y calendario de obras. El informe deberá entregarse en o antes de 60 días tras su aprobación.
“La PR-149 es uno de los ejes que conecta el norte y el sur a través de la montaña. Cada deslizamiento o bache en esa ruta se traduce en riesgo, aislamiento y pérdida de oportunidades. El Senado tiene la responsabilidad de fiscalizar, y así lo estamos haciendo”, sostuvo Reyes Berríos.
El senador, quien representa el Distrito de Guayama, destacó que ambas resoluciones forman parte de una agenda coherente para fortalecer la infraestructura de la montaña, mejorar la seguridad vial y garantizar la acción de las agencias.
“La reconstrucción de Puerto Rico tiene que empezar por las carreteras que sostienen la vida y la economía de nuestros pueblos. Seguiremos legislando y fiscalizando hasta ver resultados concretos en el terreno”, concluyó el senador.





