Senado confirma a Kash Patel como director del FBI por estrecho margen

Dan paso al preferido de Donald Trump con votación de 51-49 aún cuando dos senadores republicanos se opusieron

Por Redacción InDiario
Política|Feb 20, 2025
Kash Patel ha criticado en el pasado al FBI como a "los conspiradores en el gobierno y los medios"
Comparte el artículo:

Con una votación estrecha, Kash Patel ha sido confirmado como el nuevo director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

El Senado de Estados Unidos aprobó su nombramiento con 51 a favor y 49 en contra, en la que los senadores republicanos Susan Collins y Lisa Murkowski se unieron a los demócratas en oposición.

Antes de su nombramiento, Patel desempeñó diversos roles, incluyendo defensor público y asesor principal del Partido Republicano, donde fue autor de un memorando que acusaba al FBI de uso indebido de poderes de vigilancia. Se espera que su liderazgo traiga cambios significativos al FBI, alineando más estrechamente la agencia con la agenda política de la administración actual.

Donald Trump ha elogiado públicamente a Patel en varias ocasiones. Al anunciar su nominación como director del FBI, Trump declaró que "Kash es un brillante abogado, investigador y luchador de 'Estados Unidos primero' que ha dedicado su carrera a exponer la corrupción, defender la justicia y proteger al pueblo estadounidense".

Además, Trump destacó el papel de Patel en la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016, afirmando que fue crucial para "descubrir el engaño de Rusia".

En relación con las expectativas sobre su desempeño al frente del FBI, Trump expresó su confianza en que Patel trabajará para "poner fin a la creciente epidemia de delincuencia en Estados Unidos, desmantelar las bandas criminales de migrantes y detener el malvado flagelo del tráfico de personas y drogas a través de la frontera".

De otra parte, Kash Patel ha generado preocupaciones entre los demócratas sobre su capacidad para mantener la independencia de la agencia y resistir posibles presiones políticas. Durante su audiencia de confirmación, no se comprometió a evitar investigaciones sobre los adversarios políticos de Trump, enfatizando en cambio la responsabilidad del FBI ante el Departamento de Justicia y la Casa Blanca.