Trump anuncia histórica reapertura comercial con China tras evitar conflicto nuclear entre India y Pakistán
Reveló un acuerdo preliminar para reducir aranceles y abrir mercado chino a empresas al tiempo que proclamó haber detenido la Tercera Guerra Mundial


Desarrollo Económico defiende medida para integrar el ICP

Director de Puertos busca incluir a Puerto Rico en plan federal de rehabilitación marítima

Retirados cuatro nombramientos clave en el Ejecutivo y Poder Judicial

Gobernadora retira nombramiento de secretaria del Trabajo y designa interina a la subsecretaria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la firma de una orden ejecutiva destinada a reducir los precios de medicamentos hasta en un 80%. Sin embargo, antes de abordar ese tema, dedicó buena parte de su intervención a repasar acontecimientos internacionales del fin de semana y a anunciar un acuerdo preliminar con China que busca destrabar la guerra comercial entre ambas potencias.
Trump inició la conferencia destacando lo que calificó como un logro diplomático de su administración: un cese al fuego entre India y Pakistán.
"Mi administración ayudó a lograr un cese al fuego inmediato —y quizá permanente— entre India y Pakistán, poniendo fin a un conflicto peligroso entre dos naciones con muchas armas nucleares", expresó desde la Oficina Oval. Según dijo, el acuerdo se logró en parte gracias a su intervención.
"Les dije: 'Vamos a hacer mucho comercio con ustedes si se detienen. Si no se detienen, no haremos ningún comercio'. La gente nunca usó el comercio como yo lo usé. Y de repente dijeron: 'Vamos a detenerlo'", explico. Además, Trump aseguró que, como resultado de estas gestiones, su gobierno evitó una potencial guerra nuclear.
"Paralizamos un conflicto nuclear. Creo que podría haber sido la Tercera Guerra Mundial. Millones de personas podrían haber muerto", indicó.
China cede, pero no hay nada por escrito
En cuanto al conflicto comercial con China, Trump informó que tras conversaciones en Ginebra, ambas partes acordaron reducir las tarifas impuestas después del 2 de abril a un 10% durante un periodo de 90 días, mientras continúan negociaciones sobre asuntos estructurales. Aclaró que este alivio tarifario no incluye sectores como acero, automóviles y farmacéuticos, donde se mantienen tarifas más altas como incentivo para relocalizar industrias en Estados Unidos.
"No quieren pagar aranceles del 25, 50 o 100%, así que están regresando sus fábricas al país", dijo.
Uno de los temas centrales del anuncio fue la reapertura del mercado chino a empresas estadounidenses. Trump aseguró que "China ha acordado abrirse completamente a los negocios estadounidenses" y describió esa apertura como el punto más importante de la negociación.
"Sería fantástico para nuestros negocios si pudiéramos entrar y competir con China. Sería mucho empleo. Y eso creo que es algo que ellos, francamente, podrían usar también", añadió.
Trump también relató que, antes de ese nuevo acuerdo, su administración había negociado un pacto comercial con China por $50 mil millones en productos agrícolas. Sin embargo, según contó, el acuerdo fue interrumpido por los chinos en el último momento.
"Tuvimos un acuerdo en el que ellos abrían su país al comercio con Estados Unidos, y lo retiraron en el último momento. Cancelé todo el acuerdo", dijo. Luego se negoció una versión más reducida, que incluyó compras por $50 mil millones a agricultores estadounidenses.
Finalmente, aseguró que la nueva etapa de conversaciones busca no sólo beneficios económicos, sino también estabilidad geopolítica.
"Si lo conseguimos, creo que es quizá lo más importante que haya sucedido. Porque nosotros abrimos nuestro país a China, y ellos nunca hicieron lo mismo con nosotros. Eso nunca tuvo sentido y no es justo. Y ahora han acordado abrir completamente a China. Va a ser genial para todos", sentenció el presidente.