Trump firma orden ejecutiva para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos

“Estoy enfrentando a la industria más poderosa del mundo. Y lo hago por la gente de este país. Porque esto nunca debió permitirse”, dijo el presidente

Por Rafelli Gonzalez
Política|May 13, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva que, a su juicio, transformará el mercado de medicamentos en Estados Unidos al exigir que los precios se igualen con los más bajos que existan en cualquier país desarrollado.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa junto al secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) Robert F. Kennedy Jr., donde Trump explicó que la medida busca frenar décadas de abusos contra los consumidores estadounidenses.

“Hoy, los estadounidenses pagan entre cinco, seis, siete, hasta diez veces más que otros países por los mismos medicamentos, fabricados en las mismas plantas”, denunció el presidente.

“A partir de ahora, Estados Unidos no seguirá subsidiando el sistema de salud de otras naciones”, añadió en el encuentro con los periodistas antes de estampar su firma en el decreto.

La orden establece que el gobierno federal exigirá a las compañías farmacéuticas que ofrezcan a los pacientes en Estados Unidos el precio más bajo que ya se paga en cualquier otro país desarrollado.

“Lo vamos a igualar todo. Vamos a pagar lo mismo que Europa, lo mismo que otros países. El que pague menos, ese será el precio que nosotros también pagaremos”, explicó Trump.

El texto oficial de la orden le hace coro a esta política, pues manifiesta que aunque Estados Unidos tiene menos del 5 % de la población mundial, financia aproximadamente el 75% de las ganancias globales de la industria farmacéutica. La razón, según el presidente, es un esquema injusto en el que otros países negocian precios bajos y las farmacéuticas compensan subiendo los costos en el mercado estadounidense.

“Los precios inflados en Estados Unidos están financiando la innovación mundial, mientras los sistemas de salud extranjeros reciben un paseo gratis. Eso se acabó”, enfatizó Trump.

La orden también mandata al Departamento de Salud federal facilitar la venta directa de medicamentos al consumidor, sin intermediarios.

“Vamos a cortar a los intermediarios. Nadie sabe quiénes son, pero son muy ricos, eso sí lo sé”, expresó Trump, en referencia a las cadenas de distribución que, según él, inflan los costos sin justificación.

Trump aseguró que la medida también aliviará los gastos del gobierno federal en programas como Medicare y Medicaid.

“Esto va a reducir los costos a un nivel que nadie ha visto antes. Hablamos de cientos de miles de millones de dólares”, sostuvo.

Además, dijo que el ahorro será tan grande que permitirá financiar otras prioridades de su administración.

“Eso va a pagar por el Golden Dome. Y nos va a sobrar dinero”, prometió mientras mostraba una maqueta con el prototipo del proyecto de defensa.

La orden contempla un periodo inicial de 30 días para que las farmacéuticas se alineen voluntariamente con los nuevos precios. De no hacerlo, el gobierno podrá imponerlos vía reglamento, permitir importaciones de medicamentos desde países desarrollados a menor costo y sancionar prácticas anticompetitivas.

“Si no lo hacen voluntariamente, lo vamos a hacer por ley. Tenemos todas las herramientas para hacerlo”, advirtió el presidente quien no ocultó su tono combativo contra la industria farmacéutica y los gobiernos extranjeros.

“Estoy enfrentando a la industria más poderosa del mundo. Y lo hago por la gente de este país. Porque esto nunca debió permitirse”, sentenció.

Aunque se anticipa que orden enfrente desafíos legales y operacionales, el presidente insistió en que se trata de una medida histórica.

“Ningún otro presidente tuvo el valor de hacer esto. Yo sí. Y vamos a cambiar este sistema para siempre”, concluyó.