Trump propone reabrir Alcatraz como prisión de “Ley, Orden y Justicia”

El Departamento del Interior declinó comentar tras expertos anticipar fuertes barreras legales y políticas

Por Rafelli Gonzalez
Política|May 6, 2025
(Captura / National Parks System)
Comparte el artículo:

“REBUILD, AND OPEN ALCATRAZ!”. Con estas palabras, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, propuso en su cuenta de Truth Social la reapertura y expansión de la histórica prisión federal de Alcatraz como parte de una cruzada federal contra el crimen violento y la inmigración ilegal.

“Por demasiado tiempo, Estados Unidos ha sido plagado por delincuentes viciosos, violentos y reincidentes, la escoria de la sociedad, que nunca aportarán nada más que miseria y sufrimiento”, manifestó Trump sobre la antigua prisión que lleva clausurada desde 1963. En 1973 hasta hoy, continúa siendo un sitio histórico administrado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas.

Trump aseguró que su administración no tolerará más a “estos ofensores en serie que esparcen inmundicia, derramamiento de sangre y caos en nuestras calles”. Por ello, explicó que está “dirigiendo al Buró de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, a reabrir una Alcatraz sustancialmente ampliada y reconstruida, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

Según el mandatario, la reapertura de la isla prisión serviría como un emblema de fuerza institucional.

“Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos remover criminales que entraron ilegalmente a nuestro país”, dijo el presidente, quien subrayó que el resurgir de Alcatraz servirá como símbolo de Ley, orden y justicia.

Silencio oficial y obstáculos legales

Consultados por InDiario, tanto el Departamento del Interior como el Servicio Nacional de Parques declinaron emitir comentarios específicos sobre la propuesta presidencial.

“El Departamento del Interior y el Servicio de Parques Nacionales no tienen nada que añadir en este momento; la declaración del Presidente habla por sí sola, y lo remitimos a ella como comentario oficial”.

Las preguntas enviadas por InDiario al Departamento del Interior y al Servicio Nacional de Parques solicitaban aclarar si Alcatraz puede ser legalmente retirada del sistema de parques nacionales, si su reapertura como prisión requiere aprobación del Congreso o puede ordenarse por acción ejecutiva, si ya se ha recibido alguna instrucción formal del presidente Trump, y si estas agencias tienen una postura oficial sobre la propuesta de reconstruir la isla como centro penitenciario.

Los cuestionamientos surgen dado a que expertos legales y ambientales han advertido que la propuesta enfrentaría considerables barreras estructurales. Dado a que la isla de Alcatraz forma parte del sistema de parques nacionales y es gestionada como un sitio histórico protegido dentro del Golden Gate National Recreation Area, cualquier intento de convertirla nuevamente en una prisión federal requeriría una ley del Congreso para modificar su estatus y transferir la jurisdicción a otra agencia federal.

Además, se necesitarían fondos públicos multimillonarios para reconstruir las instalaciones, junto con evaluaciones ambientales bajo la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), y posiblemente enfrentaría litigios de parte de grupos conservacionistas o autoridades locales.

Líderes demócratas como el gobernador Gavin Newsom han tildado la propuesta de “distracción política”.

Además, la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó que “Alcatraz es un parque nacional y una fuente de orgullo histórico para San Francisco. Esta no es una propuesta seria”.