“Yo no tengo tiempo para esas estupideces”, le dice JGo a Pablo José

La gobernadora de Puerto Rico arremete contra la carta enviada por el comisionado residente solicitando trabajar en conjunto

Por Redacción InDiario
Política|Mar 24, 2025
(Captura / Facebook)
Comparte el artículo:

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, respondió con firmeza al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, luego de que este le enviara una carta solicitando mayor coordinación entre sus respectivas oficinas para impulsar prioridades legislativas en el Congreso.

Lejos de acoger la misiva como un gesto de apertura, la mandataria cuestionó la necesidad del documento y criticó lo que catalogó como una estrategia politiquera por parte del comisionado.

“¿Para qué me tiene que enviar una carta cuando en el récord, yo estoy diciendo que respaldo todas las iniciativas?”, expresó González con visible molestia durante una conferencia de prensa.

“Yo no entiendo cuál es la necesidad de enviar una carta cuando mi directora de oficina estuvo en la inauguración de su oficina el viernes”, tronó la primera ejecutiva.

González Colón, quien fue comisionada residente durante ocho años antes de asumir la gobernación, minimizó la importancia de la carta y retó a Hernández Rivera a actuar con más madurez política.

“Yo creo que tenemos que ser más maduros, ¿verdad?, en términos de las gestiones de gobierno”, manifestó.

A lo largo de su intervención, la gobernadora enumeró iniciativas legislativas que ha liderado en el pasado en temas como el Child Tax Credit, "reshoring" y manufactura, argumentando que su experiencia y relaciones en el Congreso le permiten avanzar medidas sin necesidad de espectáculos públicos.

“Yo no tengo tiempo para esas estupideces. Yo vengo a trabajar y lo estoy demostrando con acciones, con radicaciones de proyectos en el Congreso con legisladores republicanos, con legisladores demócratas”, declaró.

Cuestionó, además, si el comisionado residente ha hecho su parte para adelantar las prioridades que él mismo reclama.

“¿Se reunió con los presidentes de las comisiones que están trabajando esos asuntos? ¿Se reunió con las dependencias? Hay que hablar más allá de las cartas. Hay que hacer el trabajo”, puntualizó.

González insistió en que su administración está comprometida con colaborar, pero descartó que las comunicaciones deban gestionarse mediante cartas formales.

“Tiene mi celular. Yo creo que si lo que quieren es la foto, o lo que quieren es que nosotros empecemos en un caldeo... yo tengo muchas cosas que hacer”.

La carta del comisionado residente solicitaba una colaboración más estrecha con La Fortaleza para avanzar temas como el financiamiento de Medicaid, la ampliación del Crédito por Niños Dependientes y el impulso a la industria manufacturera.

Hasta la semana pasada, Hernández había señalado que no había recibido respuesta directa a su petición.

Con esta reacción, González busca marcar distancia del estilo del comisionado residente para reforzar su línea de acción que, según ella, está centrada en resultados concretos y no en política partidista.