HEPR celebra 115 años promoviendo lo hecho en Puerto Rico
La Asociación Hecho en Puerto Rico celebra su 115 aniversario con nuevas iniciativas, una campaña y presencia en la Parada Puertorriqueña de Nueva York


Centro Médico se va de fiesta en Semana Santa y cierra servicios ambulatorios

HEPR celebra 115 años promoviendo lo hecho en Puerto Rico

Laboratorios clínicos denuncian 20 años de tarifas congeladas y respaldan medida legislativa para ajustar reembolsos

Puerto Rico tendrá representación clave en la principal conferencia de salud correccional nacional
En el marco del Mes de la Industria Puertorriqueña, la Asociación Hecho en Puerto Rico (HEPR) dio inicio a la conmemoración de su 115 aniversario con un evento especial en su HUB ubicado en Plaza Las Américas. La celebración marca más de un siglo de respaldo al empresarismo local y al desarrollo económico de la isla.
Durante la actividad, la HEPR presentó una serie de iniciativas dirigidas a fortalecer el ecosistema empresarial puertorriqueño, promover la calidad de los productos y servicios locales, y fomentar el consumo responsable. Uno de los momentos destacados del evento fue la presentación del logo oficial del 115 aniversario, símbolo de una trayectoria marcada por el compromiso con lo local.
El presidente de la HEPR, Mateo Cidre, anunció además la nueva campaña institucional, cuyo mensaje central enfatiza que cada producto o servicio “Hecho en Puerto Rico cuenta una historia de familia, de amigos y de muchos sueños”, todos unidos bajo un sello que representa calidad y progreso. Esta campaña será difundida a través de medios televisivos, radiales, digitales y vallas publicitarias.
“Durante 115 años, Hecho en Puerto Rico ha sido mucho más que un sello: hemos sido una voz colectiva que representa el talento, el esfuerzo y la resiliencia de nuestras empresas”, expresó Cidre. “Hoy, más que celebrar el pasado, miramos al futuro con entusiasmo, compromiso y nuevas iniciativas”.

Entre las actividades conmemorativas anunciadas destaca la participación de HEPR, por primera vez, con una carroza conmemorativa en la Parada Puertorriqueña en Nueva York. Esta iniciativa permitirá a empresas socias formar parte de una de las celebraciones de orgullo puertorriqueño más importantes a nivel internacional.
Cidre también presentó el nuevo programa “Hecho Pa’l Éxito”, una plataforma de apoyo y capacitación para emprendedores y empresarios establecidos. El programa ofrecerá herramientas prácticas para el crecimiento y la sostenibilidad empresarial. Más adelante se revelarán detalles específicos sobre su contenido y calendario.
Otra de las iniciativas destacadas es la convocatoria para artistas emergentes que deseen participar en el diseño de un mural conmemorativo del 115 aniversario. El mural, que se producirá este año, busca capturar la esencia del legado de HEPR. La convocatoria incluirá un premio para el diseño seleccionado.
Como es tradición, la Asociación celebrará su gala anual a finales de 2025, evento que servirá como punto culminante de la conmemoración y espacio de encuentro para la comunidad empresarial puertorriqueña.
Durante el evento, también se anunció el lanzamiento de la cuarta temporada de la serie “Detrás del sello”, una colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). La serie documenta historias reales de empresarios locales y destaca la diversidad e impacto de lo que se produce en Puerto Rico.
Estas iniciativas forman parte de una agenda más amplia que HEPR desarrollará a lo largo del año, reafirmando su misión de fortalecer la economía del país mediante el fomento al consumo y exportación de productos puertorriqueños.
Sobre Hecho en Puerto Rico (HEPR)
Fundada en 1910, la Asociación Hecho en Puerto Rico es una organización sin fines de lucro dedicada a promover productos y servicios hechos en la isla. A través de su emblemático sello y su trabajo desde el Puerto Rico Minority Business Development Agency Business Center (desde 1976), HEPR contribuye activamente al desarrollo económico y la generación de empleos en Puerto Rico.