Sangre Boricua al mando de los Mets
Alexandra Cohen, la copropietaria con raíces puertorriqueñas que impulsa la transformación del equipo neoyorquino

Alexandra Cohen García, de ascendencia puertorriqueña, es una de las figuras clave detrás de los Mets de Nueva York. Como copropietaria del equipo junto a su esposo, el multimillonario Steve Cohen, ha desempeñado un papel protagónico en la dirección de la franquicia desde que la pareja adquirió la franquicia en 2020. Su visión y liderazgo han sido fundamentales en la modernización de la organización y en la apuesta por jugadores de impacto, con una fuerte presencia boricua en la plantilla.
Raíces Boricuas y Pasión por el Béisbol
Criada en Washington Heights, Nueva York, Alexandra mantiene una fuerte conexión con Puerto Rico a través de su familia. Su identidad boricua la ha llevado a apoyar diversas causas comunitarias y a impulsar el crecimiento del béisbol dentro y fuera del campo. Desde su posición, ha fortalecido el compromiso del equipo con la comunidad latina y ha liderado importantes iniciativas benéficas a través de la Amazin’ Mets Foundation.
Uno de los primeros movimientos estratégicos bajo la administración Cohen fue la adquisición de Francisco Lindor en 2021. El campocorto puertorriqueño, considerado una de las estrellas más completas de la liga, llegó en un intercambio con los entonces Cleveland Indians. Poco después, Lindor firmó una extensión de contrato por 10 años y $341 millones, asegurando su permanencia en la franquicia y convirtiéndose en uno de los pilares del equipo.
Pero la apuesta por el talento boricua no quedó ahí. En diciembre de 2022, los Mets intentaron firmar al también puertorriqueño Carlos Correa con un contrato de 12 años y $315 millones. Sin embargo, el acuerdo no se concretó debido a preocupaciones médicas surgidas en el examen físico. Finalmente, Correa regresó a los Mellizos de Minnesota, pero el intento de los Mets dejó claro su interés en seguir sumando talento de la isla.
Otro boricua clave en los Mets es el cerrador Edwin "Sugar" Díaz. Nacido en Naguabo, Puerto Rico, Díaz ha sido una pieza fundamental en el bullpen del equipo. Tras su destacada temporada en 2022, en la que acumuló 32 salvamentos y una efectividad de 1.31, los Mets le otorgaron un contrato histórico de cinco años y $102 millones, convirtiéndolo en el cerrador mejor pagado en la historia de la MLB. Aunque una lesión lo dejó fuera de la temporada 2023, Díaz regresó en 2024 con fuerza, acumulando 20 salvamentos y siendo clave en el camino del equipo a la postemporada.
Un futuro prometedor para los Mets
Bajo la administración de los Cohen, los Mets han seguido reforzando su plantilla con estrellas de calibre mundial. La firma más reciente fue la del dominicano Juan Soto, quien en diciembre de 2024 acordó un contrato récord de 15 años y $765 millones. Este movimiento demuestra el compromiso de la organización con la competitividad y con la construcción de un equipo que aspire a lo más alto.
La historia de Alexandra Cohen es un testimonio del impacto que la sangre boricua sigue teniendo en el béisbol de Grandes Ligas. Desde su rol en la cúpula de los Mets, su liderazgo y compromiso están marcando una nueva era para el equipo y fortaleciendo la presencia puertorriqueña en el diamante.