Trump firma orden ejecutiva para prohibir que hombres compitan contra mujeres en deportes

"La guerra en deportes femeninos se acabó", dijo el presidente de Estados Unidos tras estampar su firma en la orden titulada "Keeping Men Out of Women's Sports"

Por Redacción InDiario
Deportes|Feb 5, 2025
(Captura / YouTube)
Comparte el artículo:

Tal y como lo prometió en su campaña a la reelección, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a personas nacidas biológicamente hombres participar en deportes femeninos que sean financiados con fondos federales.

La orden, titulada "Keeping Men Out of Women's Sports" ("Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos"), instruye a las agencias federales a interpretar el Título IX, —una ley que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos que reciben subvenciones del gobierno federal—basándose en el sexo asignado al nacer. Esto implica que atletas a los que le fue asignado el sexo masculino al nacer pero que se identifican como mujer, quedan impedidos de participar en eventos deportivos que se lleven a cabo en instituciones educativas que reciben financiamiento federal.

"En unos momentos firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora", indicó Trump mientras firmaba el mandato.

"Hombres que han alegado que son mujeres se han robado 3,500 victorias, eso es un montón, y han invadido más de 11,000 competencias diseñadas para mujeres", mencionó Trump con ejemplos específicos de disciplinas en las que se han batido récords con tiempos nunca antes vistos en el deporte femenino.

El presidente añadió que su administración no permitirá que hombres "den palizas" a mujeres en eventos competitivo. "Ahora van a salir y ganar esos eventos", manifestó Trump a las niñas y jóvenes que lo observaban y aplaudían mientras el presidente firmaba la orden ejecutiva en la Casa Blanca, lo cual provocó aplausos luego de que este mostró el documento estampado.

Según medios nacionales, la orden ejecutiva también autoriza al Departamento de Educación a sancionar a las escuelas que permitan la participación de atletas transgénero en equipos femeninos y solicita reuniones con organizaciones deportivas privadas en la Casa Blanca para discutir el tema. Además, establece que Estados Unidos denegará visados a deportistas que deseen competir en el país bajo un sexo distinto al que le fue otorgado en su nacimiento, lo cual pudiera tener implicaciones en eventos deportivos internacionales en suelo estadounidense, como los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.