La gobernadora electa Jenniffer González Colón ha dado el primer paso para intentar cumplir su promesa para lidiar con la crisis energética al anunciar la creación del Comité de Trabajo para la Transformación Energética de Puerto Rico, integrado por 12 profesionales con experiencia en el ámbito público y privado.
Este grupo tendrá la misión de abordar los problemas críticos de infraestructura energética y proponer soluciones para estabilizar y modernizar el sistema eléctrico de la isla.
“El estado crítico de nuestro sistema energético afecta directamente la calidad de vida de los puertorriqueños y limita nuestro desarrollo económico. Este comité trazará la ruta hacia un sistema robusto, eficiente y accesible”, afirmó González Colón en comunicado de prensa en el que destacó la urgencia de ejecutar este programa desde hoy mismo.
Los 12 elegidos al Comité de Trabajo para la Transformación Energética de Puerto Rico son:
1. Rafael Rojo - Presidente de VRM Companies y expresidente de la Asociación de Constructores.
2. Federico Stubbe Jr. - Presidente de Prisa Group, empresa de desarrollo y construcción.
3. Frances Berrios - Primera mujer en presidir el Colegio de Peritos Electricistas.
4. Eric Santiago - Presidente de la Asociación de Industriales y exasesor federal en salud.
5. Juan Zaragoza Gómez - CPA, senador del PPD y expresidente del Comité de Hacienda del Senado.
6. Josué Colón - Ingeniero y director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
7. José Ortiz - Exdirector de la AEE y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
8. Ramón Luis Nieves - Abogado especializado en derecho de energía y exsenador del PPD.
9. Luis Bernal - Exdirector de la Administración de Asuntos Energéticos y asesor en políticas energéticas.
10. Eli Díaz Atienza - Ingeniero y expresidente de la Junta de Directores de la AEE.
11. Juan Carlos Díaz Galarza - Experto en energía y miembro del Fideicomiso de Energía Verde.
12. Francisco E. López García - Ingeniero especializado en producción y operación de plantas de energía.
Funciones y objetivos del comité
En el comunicado de prensa se adelantó que aunque todos los detalles serán incluidos en las primeras órdenes ejecutivas que autorice González Colón a partir de su juramentación el 2 de enero de 2025, el equipo trabajará en propuestas para sustituir a LUMA como operador del sistema eléctrico, construir nuevas plantas de generación, diversificar fuentes de energía y garantizar el uso adecuado de fondos federales para la reconstrucción energética. Además, abordarán la compleja reestructuración de la deuda de la AEE que se encuentra sumido en un proceso de mediación bajo los procesos de quiebra del Título III en la ley federal Promesa.
A juicio de la gobernadora electa, este comité refleja un enfoque inclusivo, con miembros que trascienden líneas partidistas, al igual que los nombramientos previos al Comité de Transición Entrante. Con este equipo, la gobernadora electa busca sentar las bases para un sistema energético que impulse el desarrollo económico y brinde estabilidad a la población de Puerto Rico.