Lluvias y ráfagas de Erin golpean la infraestructura energética de Puerto Rico

LUMA asegura que 750 trabajadores atienden las averías mientras la vegetación, aguaceros y saturación del sistema agravan el panorama

Por Rafelli Gonzalez
Energía|Ago 17, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

En un momento crítico tras las deterioradas condiciones climatológicas provocadas por el paso cercano del huracán Erin —que aún deja lluvias copiosas y ráfagas de viento en el noreste de Puerto Rico—, más de 115,000 clientes permanecen sin servicio eléctrico a esta hora.

Ante ello, Hugo Sorrentini, director de Estrategia de Marca Digital y Medios de LUMA Energy, explicó a INDIARIO que las principales averías se han concentrado en las líneas de transmisión de 38,000 voltios.

Según el directivo, el fuerte viento ha provocado que líneas choquen entre sí y colapsen, lo cual han generado interrupciones significativas. Además, los cables de tierra, diseñados para funcionar como pararrayos y absorber descargas, también se han dañado, contribuyendo al fallo de otros componentes del sistema.

A nivel de distribución, Sorrentini explicó que los factores climáticos como el viento, vegetación y precipitaciones, también han sido determinantes en las interrupciones del servicio. Cuando las líneas se saturan, la lluvia y el viento aumentan su vulnerabilidad, lo cual afecta aún más la red eléctrica en diversas comunidades.

En respuesta inmediata a la situación LUMA Energy casi duplicó la movilización de su personal de campo, con la activación de 730 trabajadores para acelerar la restauración del servicio desde la mañana de hoy, domingo. Ayer contaban con 450 en la calle, principalmente durante la noche.

Hasta el momento, no se han precisado las cifras exactas de averías por región ni se ha ofrecido un estimado de tiempo en que tardará la recuperación total del siatema eléctrico en las zonas afectadas.

Sorrentini enfatizó que el Centro de Operaciones de Emergencia de LUMA está activo desde el viernes como medida preventiva ante la amenaza climática. Además, adelantó a INDIARIO que hoy se establecieron varias posiciones estratégicas adicionales para monitorear la distribución en áreas críticas, conforme al Plan de Respuesta de Emergencia de la compañía.

Por último, el portavoz de LUMA Energy también abordó las fallas reportadas en la aplicación móvil de LUMA, que han impedido a algunos ciudadanos radicar querellas. Reconoció que la empresa está al tanto del problema y realiza investigaciones al respecto. Como alternativa, urgió a los usuarios a reportar las incidencias llamando al 1-844-888-5862 en caso de que la app móvil no les funcione correctamente.