LUMA Energy lanza documental sobre el sistema eléctrico: “A la Luz de la Verdad”
La producción fue hecha por un cineasta boricua y busca explicar los retos y avances de la red eléctrica en Puerto Rico


LUMA Energy lanza documental sobre el sistema eléctrico: “A la Luz de la Verdad”

Departamento de Energía emite órdenes de emergencia para estabilizar sistema eléctrico de Puerto Rico

Unidad clave de generación en Costa Sur entra en servicio

VIDEO: Apagón masivo en España, Portugal y otros países europeos
LUMA Energy estrenará esta noche a las 7:30 p.m. el documental “A la Luz de la Verdad”, una producción realizada por talento puertorriqueño que promete adentrarse en el complejo proceso de transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico.
El filme, que podrá verse en múltiples canales y plataformas digitales, fue creado con fondos privados y sin costo alguno para los clientes, según informó la empresa.
La pieza recoge información histórica, testimonios de técnicos y empleados de LUMA, así como análisis de expertos independientes sobre la infraestructura energética del país. El objetivo, según explicó el presidente de LUMA, Juan Saca, es ofrecer un espacio de reflexión con contexto, datos y ejemplos del progreso logrado desde que la empresa comenzó operaciones en 2021.
“La información se consume rápidamente, y nos proponemos detener el tiempo para mirar el panorama actual más de cerca”, afirmó Saca en comunicado de prensa que destaca la importancia de visibilizar tanto los retos como los avances de la red.
Dirigido por el cineasta Jean Paul Polo, el documental fue producido por la casa Wanabí Puerto Rico. Polo, galardonado con premios Emmy y Cannes Lions, enfatizó que la narrativa fue guiada por el principio de transparencia y por el deseo de empoderar a la ciudadanía con información clara y objetiva.
“Mi responsabilidad como storyteller ha sido ofrecer un contexto amplio, que permita al espectador comprender la magnitud y complejidad de los retos energéticos en Puerto Rico”, expresó Polo.
LUMA informó que la transmisión simultánea se realizará a través de Telemundo, TeleOnce, Canal 13, NotiUno.com y algunos medios digitales. La empresa espera que el proyecto genere diálogo y ayude a que más personas comprendan las múltiples capas del debate energético en la Isla.