Zar de Energía descarta responsabilidad inmediata de EcoEléctrica por apagón masivo
A preguntas de InDiario, el ingeniero Josué Colón afirmó que apagón general en todo Puerto Rico no pudo anticiparse


Acusan a LUMA Energy de invertir la polaridad eléctrica en Rincón tras apagón masivo

DOCUMENTO: Informe de LUMA Energy certifica el fin de la emergencia tras Santo Apagón

Sin luz sobre 5,000 abonados en Carolina y comercios de Isla Verde y Ocean Park

Regresa la luz en Puerto Rico en la madrugada del Viernes Santo
A cinco horas del apagón masivo que mantiene a oscuras a prácticamente todo el pueblo de Puerto Rico, el llamado Zar de Energía del Gobierno de Jenniffer González Colón afirmó que, al momento, no hay evidencia de que este se haya originado desde el interior de la planta de EcoEléctrica en Peñuelas.
Durante una conferencia de prensa en la subestación Monacillos, en Río Piedras, el exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) también descartó que se pudiera haber anticipado el evento, el cual se espera que tome aproximadamente 48 horas en que se solucione.
“Este servidor no tiene ningún indicio de información que anticipara que esto iba a ocurrir en el día de hoy. Esa información, yo no la tenía”, sostuvo el funcionario durante la rueda de prensa con múltiples agencias y representantes del sistema eléctrico, mas no de EcoEléctrica.
Según explicó, tras comunicarse directamente con el jefe de la planta de EcoEléctrica, ingeniero Carlos Reyes, se le informó que no se identificó en Ecoeléctrica ningún tipo de daño en las tres unidades generatrices de la planta—dos de combustión y una de vapor—y que los sistemas de protección operaron de forma secundaria.
Esto indica que aún es prematuro establecer si el evento que provocó la caída del sistema ocurrió o no dentro de la línea que conecta a EcoEléctrica con Costa Sur, y mucho menos en la planta misma, como fuentes con conocimiento habían asegurado a este medio.
como fuentes con conocimiento habían asegurado a este medio.
Al momento, la información oficial apunta a que la línea 52100, la cual interconecta a Ecoeléctrica con la Central Costa Sur, fue la causante del problema.
"Si se originó ese evento dentro de la planta de EcoEléctrica per se o fuera de la planta, toda esa información todavía no se ha logrado determinar", afirmó.
Ante preguntas de InDiario sobre posibles consecuencias o sanciones contra la empresa privada, el funcionario reiteró que el proceso de análisis técnico aún no ha concluido, y por lo tanto no se ha adjudicado responsabilidad alguna.
“Eso es un asunto de análisis de los circuitos de protección y cómo los dispositivos de relevo se comunicaron. No hace parte del análisis que tiene que hacer LUMA, y eventualmente sabremos qué fue lo que originó el evento y cómo se propagó a través de la red”, puntualizó.