Guerra por pautas sobre evento de despedida de año que paga el gobierno de Puerto Rico

Sobre el Dick Clark's New Year's Rockin Eve, la directora del Distrito criticó el desempeño de los ejecutivos de ABC y sus "menguados índices de audiencia"

Por Redacción InDiario

31 de diciembre de 2024, 02:00 AM

"Si Telemundo se adelantó y negoció los auspicios, demuestra que no saben [ABC] lo que están haciendo. Mismo libreto por 4 años consecutivos, con razón tienen los ratings que tienen,” declaró Vallines.

La batalla entre la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico y ABC Puerto Rico escaló con una carta enviada por la directora ejecutiva de la Autoridad, la licenciada Mariela Vallines Fernández, que no dejó títere con cabeza.

InDiario obtuvo copia de la carta, y Vallines no solo respondió a las acusaciones directamente a la cadena, sino que también ofreció las siguientes declaraciones exclusivas a este medio.

“La incapacidad de ABC PR de vender un evento de este calibre no es atribuible a la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones. Llevan quejándose de lo mismo 4 años, alegando que existe una confusión. Tienen un canal de TV con micrófonos y tiempo al aire a su merced para haber explicado y aclarado. Si Telemundo se adelantó y negoció los auspicios, demuestra que no saben lo que están haciendo. Mismo libreto por 4 años consecutivos, con razón tienen los ratings que tienen", declaró Vallines Fernández.

La carta dirigida a los abogados de ABC no fue menos directa. Sobre el uso de la frase “para el mundo”, que la cadena calificó de engañosa, Vallines respondió: “Es ampliamente conocido que el alcance de ABC Puerto Rico está limitado a la isla, y sus menguados índices de audiencia también se circunscriben a dicho territorio. Pretender que esta frase constituye una estrategia de confusión hacia el público es una interpretación completamente errónea y malintencionada”.

La carta dirigida a los abogados de ABC no dejó espacio para interpretaciones sobre las responsabilidades de la cadena y sus ejecutivos. Vallines subrayó que las acusaciones carecen de fundamento y apuntó directamente a las deficiencias internas de la empresa.

"En cuanto a las pérdidas de ingresos que se mencionan, estas deben atribuirse a la falta de diligencia por parte de su representado y a su incapacidad para comercializar el producto de manera adecuada. Este intento de trasladar dicha responsabilidad a nuestra entidad carece de base y es inaceptable", fustigó la directiva a ABC Puerto Rico en el escrito.

Añadió además que las quejas parecen ser una distracción ante problemas más profundos en la gestión de ABC Puerto Rico. "Resulta evidente que dicha solicitud responde más a intentos de desviar la atención de las deficiencias internas y la incompetencia de su representado o de sus ejecutivos en la gestión y comercialización adecuada de su producto, que a cualquier irregularidad atribuible a la Autoridad".

La abogada de profesión tampoco se quedó callada ante las acusaciones de que el evento crea “confusión” y volvió a señalar que ABC Puerto Rico lleva cuatro años con el mismo argumento.

“Han tenido cuatro (4) años para atender el asunto de manera asertiva”, puntualizó en la carta.

Las pautas publicitarias o anuncios pagos por el gobierno, que según dos fuentes independientes de InDiario es la verdadera razón de la disputa, también también salieron a relucir. Según la carta, las conversaciones con el señor Ramírez, mencionadas por ABC, fueron sobre su solicitud de apoyo para que varias agencias gubernamentales pautaran con ellos.

Finalmente, Vallines dejó claro que la Autoridad actuará en defensa de sus derechos si ABC sigue con lo que calificó como “intentos de tergiversar o socavar la posición de la Autoridad en relación con el evento New Year’s Rockin’ Eve.”