Puerto Rico Compra 2025: Unen sector público y privado

Cuarta edición de 'Puerto Rico Compras' buscó agilizar procesos y educar suplidores con reuniones 'one-on-one'. ASG elogiada por su trabajo.

Por Redacción InDiario
Negocios|May 24, 2025
Comparte el artículo:

SAN JUAN, PUERTO RICO – Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado y utilizar las compras gubernamentales como herramienta de desarrollo económico, la Administración de Servicios de Servicios Generales de Puerto Rico ("ASG"), llevó a cabo la cuarta edición del evento "Puerto Rico Compra". La iniciativa reunió a más de 300 suplidores con representantes de agencias gubernamentales para dar a conocer las novedades en la industria y los procesos de adquisición del sistema público.

Según se destacó durante el evento, esta edición introdujo una novedad significativa: la realización de encuentros "one-on-one" (individualizados) entre los diferentes suplidores y los compradores y especialistas en compras y subastas del gobierno. "(El objetivo es) explicarles de manera directa cuáles son sus dudas, cómo son los procesos y cómo pueden venir a formar parte del gobierno de Puerto Rico", indicó la Lcda. Karla Mercado, Administradora de la ASG, subrayando que estas reuniones personalizadas permiten aclarar interrogantes más allá de las conferencias tradicionales.

El evento incluyó que contó con el apoyo de los Alcaldes Federados y su Presidente, Gabriel Hernández, Senadores y Representantes, así como miembros del gabinete y Director Ejecutivo de la Dirección General de Contrataciones Públicas en República Dominicana Carlos Pimentel, tuvo: exhibiciones, talleres educativos, asesoría técnica y sesiones informativas sobre temas como procesos de subasta, reglamentos aplicables, inteligencia artificial aplicada a los procesos de compras públicas, ciberseguridad, compras en situaciones de emergencia y, particularmente, los mecanismos para ingresar al Registro Único de Proveedores (RUP) y el Registro Único de Licitadores (RUL)para lo cual contaban con estaciones donde asistían directamente a los interesados en ingresar al registro.

La Administración de Servicios Generales (ASG) fue reconocida como una pieza vital para el éxito del encuentro y para la facilitación de los procesos de compra gubernamentales. "Para nosotros es algo vital e importante porque estamos utilizando la herramienta de Servicios Generales para poder hacer las compras, no tener que pasar por el proceso tedioso y arduo de subastas, de órdenes de compras", expresó Delvis Pagán, Alcalde de Cidra, cuyo municipio voluntariamente puede beneficiarse de los procesos de adquisición. Quién además enfatizó la importancia de contar con los recursos necesarios para interactuar con los suplidores del Registro Único de Licitadores (RUL) y agilizar así las compras lo que hace "mucho más fácil este tipo de compra".

En este contexto, el Alcalde de Cidra extendió una felicitación a la ASG y a su administradora, la licenciada Karla Mercado. "Tengo que felicitar a la Administración de Servicios Generales, a la licenciada Mercado, porque ha sido de gran ayuda a los municipios porque podemos utilizar su mecanismo para poder hacer las compras de manera directa", se afirmó, resaltando el impacto positivo en la gestión municipal.

El evento "Puerto Rico Compras" se consolida así como una plataforma crucial para educar al sector privado sobre cómo hacer negocios con el gobierno, fomentar la transparencia y eficiencia en las adquisiciones públicas, y, en última instancia, impulsar el desarrollo económico de la isla.