Rep. Robles fiscaliza precios e "IVU Free" en área norte
Rep. Edgar Robles Rivera (PNP) y DACO orientan sobre artículos sin IVU para huracanes. Visitan megatiendas en Arecibo y la región norte hoy.

ARECIBO, PUERTO RICO – En una movida proactiva a solo días del inicio oficial de la temporada de huracanes, el representante Edgar Robles Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos al Consumidor de la Cámara de Representantes, realizó esta tarde visitas sorpresa a varias megatiendas en la región norte. Acompañado por el licenciado Raúl González, director regional del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) se personó en los comercios para verificar el cumplimiento con la reglamentación vigente y orientar a los ciudadanos sobre sus derechos durante el periodo de compras exentas del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para la preparación ante emergencias.
Como parte de la iniciativa, se entregó material educativo y se fiscalizó el cumplimiento de cara al periodo libre de IVU, que comienza precisamente hoy, viernes 23 de mayo, y se extenderá hasta el lunes, 26 de mayo de 2025. Este año, el Departamento de Hacienda (DH) extendió el periodo de exención para facilitar que más ciudadanos puedan prepararse con tiempo.
“Estamos aquí, en la calle, haciendo nuestro trabajo para proteger a los consumidores. No se trata sólo de verificar los precios o etiquetas, se trata también de estar preparados como pueblo… La temporada de huracanes empieza el domingo, 1 de junio de 2025, y hay que actuar ahora”, expresó Robles Rivera durante el recorrido.
Durante estos cuatro días, una amplia gama de artículos esenciales para la preparación estarán exentos del IVU, entre ellos:
Envases, tanques y cisternas para combustible y agua, y productos para su mantenimiento.
Tormenteras, herrajes, anclajes, tornillos, paneles de madera y zinc.
Sogas, amarres, escaleras y artículos de limpieza e higiene.
Alimentos no perecederos, agua, velas, fósforos, linternas y baterías (AA, AAA, C, D, 6V, 9V).
Estufas y hornillas de gas, generadores portátiles (hasta $3,000) y equipo solar de emergencia.
Extintores de incendio y botiquines de primeros auxilios.
La exención del IVU también aplicará a compras realizadas por internet, teléfono, correo electrónico, o mediante tarjetas de regalo, vales o ‘rain checks’, siempre que se efectúen dentro del periodo establecido. Además, los consumidores contarán con un plazo adicional de 30 días para la entrega de tormenteras adquiridas durante este periodo, tras efectuar el pago final.
Esta fiscalización cobra mayor relevancia ante el pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que anticipa una temporada activa con entre 13 y 19 tormentas nombradas, de las cuales entre seis y 10 podrían convertirse en huracanes, y hasta cinco de ellos alcanzarían la categoría de huracanes intensos.
“El cumplimiento de los comercios y la preparación del pueblo son claves. Esta jornada de fiscalización y orientación es sólo parte de un esfuerzo mayor para proteger al consumidor y fomentar la responsabilidad colectiva”, concluyó el legislador Robles Rivera.