Tribunal da golpe duro a Apple: Deberá permitir pagos fuera de su app store sin trabas
Jueza ordena a Apple permitir pagos externos en apps. Desarrolladores celebran victoria que impacta comisiones y da mayor libertad.


T-Mobile Puerto Rico lleva la inclusión al escenario global de los Effie

Tribunal da golpe duro a Apple: Deberá permitir pagos fuera de su app store sin trabas

Gobierno de Puerto Rico impulsa agenda de manufactura, salud y alivios contributivos en Washington

ILE celebra logro de política pública con ley de Rivera Schatz
El gigante tecnológico Apple Inc. ha recibido un revés judicial significativo después de que una jueza federal en California determinara que la compañía incumplió una orden judicial anterior al no permitir de forma clara y efectiva que los desarrolladores de aplicaciones ofrezcan a sus usuarios métodos de pago externos a la App Store.
La decisión, emitida por la jueza Yvonne Gonzalez Rogers del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, reafirma una orden originalmente dictada en 2021 como resultado de la demanda antimonopolio presentada por Epic Games, la empresa creadora del popular videojuego Fortnite.
En aquel entonces, aunque Apple prevaleció en la mayoría de los reclamos, la jueza Rogers ordenó a la compañía permitir que los desarrolladores incluyeran en sus aplicaciones enlaces o botones que dirigieran a los usuarios a opciones de compra fuera del ecosistema de Apple, donde la empresa usualmente cobra comisiones de entre el 15% y 30%.
Sin embargo, en su fallo más reciente, fechado el 30 de abril de 2025, la jueza Rogers concluyó que las medidas implementadas por Apple para supuestamente cumplir con la orden no fueron suficientes. Según la jueza, las reglas que Apple impuso, incluyendo la controvertida "Tarifa de Tecnología Central" (Core Technology Fee) y otras complejidades, en la práctica disuadían o hacían inviable que los desarrolladores dirigieran a los usuarios a sistemas de pago externos.
"El Tribunal determina que Apple no ha cumplido plenamente", escribió la jueza Rogers, señalando que las políticas de Apple violaban el espíritu y los términos de la orden judicial de 2021.
La nueva orden exige de manera explícita que Apple debe permitir a los desarrolladores incluir "botones, enlaces externos u otras llamadas a la acción que dirijan a los clientes a mecanismos de compra alternativos", y crucialmente, no podrá imponer condiciones o tarifas irrazonables que penalicen a los desarrolladores por hacerlo.
Esta decisión representa una victoria importante para los desarrolladores de software, quienes han criticado durante años las estrictas políticas y comisiones de la App Store. Ahora, teóricamente, tendrán mayor libertad para informar a los usuarios sobre alternativas de pago más económicas directamente a través de sus sitios web, lo que podría traducirse en precios más bajos para los consumidores o mayores ingresos para los creadores de apps.
Para Apple, este fallo podría impactar una fuente significativa de ingresos proveniente de las comisiones de la App Store, aunque es probable que la compañía considere apelar la decisión, continuando así una larga batalla legal sobre el control de su tienda de aplicaciones.