Influencers exponen el peligro de un puente en estado crítico en barrio de Guaynabo

Mike POV y Jesús Nation visitaron la comunidad para intentar provocar cambios a través de sus plataformas digitales

Por Redacción InDiario
Noticias|May 4, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

En el barrio Río de Guaynabo, un puente en estado crítico mantiene en alerta a los residentes, muchos de ellos adultos mayores. Por años, la estructura, que sirve como vía principal de acceso, está sostenida de forma improvisada con drones rellenos de cemento, lo que representa un riesgo constante, sobre todo cuando las lluvias intensas provocan la crecida del río.

Durante los pasados días, con las lluvias que han afectado a toda la isla, los vecinos han reportado que partes del puente se han desprendido, alimentando el temor de un eventual colapso que podría dejarlos incomunicados.

Vea el vídeo aquí

En respuesta a la aparente falta de acción por parte de las autoridades, los influencers Jesus Nation y Mike POV acudieron al lugar para documentar la situación. En entrevista con InDiario, Mike POV explicó que decidió involucrarse tras conocer la historia de un joven del sector que le compartió videos del puente en mal estado.

A partir de ese contacto, en el que descubrió que se trataba de siete hogares y 20 personas afectadas, se comprometió a llevar visibilidad al problema a través de sus redes sociales y a crear una sección dentro de su podcast para recibir denuncias ciudadanas e intentar ser un ente de cambio.

Mike POV también mencionó que, tras publicar el video, el Municipio de Guaynabo respondió indicando que ya habían acordonado el área, pero que el proyecto de reconstrucción está en manos de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). Señaló que el municipio se encuentra en proceso de adquirir una propiedad necesaria para hacer el puente más seguro.

No obstante, hasta el momento, no ha logrado establecer comunicación con la ACT, que supuestamente tiene previsto un desembolso de $2 millones para atender la situación.

Según explicó el podcadtero, muchas personas en comunidades marginadas intentan comunicarse con sus gobiernos locales, pero sus reclamos no reciben atención. Por eso, considera fundamental utilizar sus plataformas digitales como herramientas de presión para promover la transformación social. En sus palabras, su compromiso no se va a limitar a solo criticar sentado desde un estudio o al mero entretenimiento, sino que incluirá estar presente en la calle junto a las comunidades afectadas.

Además, adelantó que planifica darle nombre e identidad formal a la iniciativa para que más personas puedan involucrarse y ayudar.

El contenido publicado en sus redes sobre el puente al borde del colapso en Guaynabo ha superado el medio millón de visualizaciones en Facebook, Instagram y TikTok, por lo que anunció que próximamente se publicará una versión extendida en su canal de YouTube, donde cuenta con más de 15,000 suscriptores.

Mientras tanto, los residentes del barrio Río Guaynabo continúan cruzando a diario una estructura frágil y peligrosa, a la espera de que la exposición pública impulse la acción gubernamental que tanto han reclamado.