Con ficha criminal la mujer arrestada con 'taser' cuyo vídeo es viral en redes
InDiario obtuvo su fichaje por posesión de drogas y constató otros delitos que le fueron imputados en 2022


Agresión en La Placita: ¿Quién paga por los turistas testigos del caso viral?

Con ficha criminal la mujer arrestada con 'taser' cuyo vídeo es viral en redes

Agencias federales asestan golpe rotundo contra el narcotráfico

VIDEO: Uniformada implementa nuevas estrategias para combatir el crimen y los asesinatos
La mujer que fue intervenida por la Policía en un estacionamiento cuenta con procesos criminales por posesión de sustancias controladas y otros delitos, supo InDiario a través de fuentes y mediante la herramienta de búsqueda de casos del Poder Judicial de Puerto Rico.
El arresto de la dama, el cual se ha viralizado en las redes sociales con comentarios mixtos sobre si se trata o no de una intervención válida de la Uniformada, provocó una investigación administrativa por el uso de una pistola eléctrica (taser) tras un agente anunciarle que estaba detenida por circunstancias que aún se desconocen.
Sin embargo, un fichaje refleja que la mujer ha tenido problemas previos con la justicia, que consisten en violaciones criminales por posesión de drogas y otros delitos bajo la Ley de Sustancias Controladas.
Hasta el momento no se ha confirmado si los hechos que dieron paso a la grabación del video —en el que un agente le dispara con un taser en la espalda mientras la mujer está esposada y recostada contra un vehículo— guardan alguna relación con los casos que aparecen en el sistema judicial.
La copia de la ficha de arresto de la detenida, tomada el 21 de abril de 2022, la identifica como Aneysha K. Crespo Mandry de 28 años y residente de Ponce. Según las fuentes, se trata de la misma persona arrestada y que se aprecia en el vídeo viral en redes sociales.
En una búsqueda en el portal del Poder Judicial bajo el nombre y los dos apellidos de la mujer, se constató además que aparecen casos por posesión de drogas y parafernalia bajo la Ley de Sustancias Controladas y otros delitos menos graves bajo el Código Penal y la Ley de Tránsito.
Estos casos penales que, según la plataforma digital de los Tribunales, algunos aparecen activos y otros inactivos en el Centro Judicial de Mayagüez, incluyen violaciones menos graves por obstrucción de acceso o de labores en instituciones de enseñanza y de salud o edificios en donde se ofrecen servicios gubernamentales al público y una infracción a la Ley de Tránsito por estacionar vehículos en áreas designadas para personas con impedimentos sin la debida autorización constituye una violación menos grave.
El expediente electrónico indica, además, que la fémina prestó fianza y que hay varias vistas de seguimiento programadas para este an̈o.
También aparecen otros delitos de carácter grave bajo la Ley de Sustancias Controladas como posesión con intención de distribuir drogas y el agravante por la venta o distribución de sustancias controladas en zonas escolares o áreas recreativas.
Según dicta el procedimiento penal en Puerto Rico, solo una persona imputada de delito grave y a quien un tribunal le halle causa probable para su arresto mediante el mecanismo de Regla 6 es sometida al proceso de fichaje, documento que como regla general es público.
Antes de conocer del fichaje de la mujer, InDiario solicitó a la oficina de prensa del Negociado de la Policía cualquier norma o protocolo que indique que los arrestos a féminas deben ser efectuados por agentes de su mismo sexo, tras este medio buscar y no encontrar respuesta a la interrogante en fuentes oficiales.
"En efecto, no existe una norma escrita. Hay una recomendación que si se exige un registro, lo haga una mujer", manifestó uno de los oficiales de prensa de la agencia.